LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

06/11/2025. 13:36:54
06/11/2025. 13:36:54

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Senado aprueba la Ley de Movilidad Sostenible y la devuelve al Congreso con modificaciones sustanciales

Legal Today
  • El texto incorpora ajustes en materia de infraestructuras, transporte ferroviario y transición energética, y afronta su última fase de tramitación parlamentaria

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, introduciendo diversas modificaciones que obligan a su retorno al Congreso de los Diputados para la votación definitiva. El texto, de carácter estratégico, busca consolidar un nuevo marco jurídico en materia de transporte, infraestructuras y sostenibilidad, y adaptarse a las exigencias de la transición energética y digital en la movilidad.

La nueva ley, impulsada por el Ministerio de Transportes, representa uno de los pilares normativos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, al establecer las bases de una movilidad más segura, conectada y baja en emisiones. El proyecto fija un marco común para la planificación de infraestructuras, la financiación del transporte público y la integración de criterios ambientales en las políticas de transporte urbano e interurbano.

Durante su paso por el Senado, se han incorporado enmiendas que afectan a la estructura técnica del texto, desde la gestión de infraestructuras y los mecanismos de compensación por incidencias ferroviarias hasta la regulación del uso de tecnologías digitales aplicadas a la movilidad. También se han planteado ajustes relacionados con la eficiencia energética y la planificación de redes intermodales.

Modificaciones

Entre las modificaciones más relevantes figura la revisión de los calendarios vinculados al cierre de determinadas instalaciones energéticas, así como la introducción de medidas de apoyo a la movilidad eléctrica y la optimización de los recursos del sistema aeroportuario. Asimismo, se ha reforzado la transparencia en la gestión de datos de transporte y en los mecanismos de cooperación entre administraciones.

La norma también contempla la obligación de que las grandes empresas y las administraciones públicas elaboren planes de movilidad sostenible, fomentando el transporte colectivo y el uso de medios no contaminantes. Además, se prevé la creación de un Observatorio Estatal de la Movilidad Sostenible, con funciones de evaluación y seguimiento de las políticas públicas en la materia.

Nueva votación

Con la aprobación del Senado, el texto regresa ahora al Congreso de los Diputados, donde deberá someterse a una nueva votación. En esta fase final, la Cámara decidirá si ratifica las modificaciones introducidas o mantiene la redacción inicial aprobada en primera lectura.

Una vez completado este trámite, la Ley de Movilidad Sostenible se publicará en el Boletín Oficial del Estado y entrará en vigor tras su promulgación, consolidándose como el nuevo marco normativo para el transporte y la movilidad en España.

El proyecto, que lleva varios años de tramitación, es considerado una de las normas más relevantes de la legislatura en materia de infraestructuras y sostenibilidad, con impacto directo en la organización territorial, la eficiencia del transporte público y la descarbonización del sistema de movilidad nacional.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.