LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

01/07/2025. 20:54:36
01/07/2025. 20:54:36

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Esade habla de la actualidad de la Justicia con voz femenina

Legal Today

Según Maria Eugènia Alegret, ex presidenta del TSJ de Cataluña, "una mujer mediocre todavía no tiene acceso a puestos de responsabilidad a los que hombres mediocres sí pueden acceder".

La juez y ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Maria Eugènia Alegret, protagonizó esta semana la X edición del foro “Mujer y Liderazgo” que organizan conjuntamente Esade Alumni y Banco Sabadell. Alegret pronunció la conferencia “Justicia y mujer: una aproximación histórica y personal”.

Maria Eugènia Alegret

La Juez Alegret fue la protagonista de la X edición del foro "Mujer y Liderazgo", auspiciada por Esade y Banco Sabadell. Su conferencia se introdujo al auditorio por Conxa Oliu, Directora de Colectivos, Banca Asociada y Red de Agentes de Banco Sabadell y Teresa Duplà, Vicedecana académica de la Facultad de Derecho de Esade.

Durante la misma, Alegret relató cómo era la justicia a principios de los años 1980, cuando ingresó en la carrera judicial y empezó a ejercer su profesión, comparando aquella situación con la actual. También explicó su evolución personal y profesional en este tiempo hasta llegar a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y de qué forma pueden influir las mujeres en el ejercicio del derecho.

Durante su conferencia se refirió, entre otros temas, a la discriminación de género que todavía existe en la sociedad, "una mujer mediocre -ha dicho en este sentido- todavía no tiene acceso a puestos de responsabilidad a los que hombres mediocres sí pueden acceder", si bien se ha manifestado en contra de los sistemas de cuotas. Para la juez, "los puestos de decisión deberían ser para las personas de mayor valía, sean hombres o mujeres. Las cuotas sólo pueden llegar a defenderse como sistema que ayude a salvar, en parte, algunas barreras que todavía tenemos las mujeres en el mundo profesional."

Un poco de autocrítica

En otro orden de cosas, ha explicado cómo, durante su paso por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, "algunas de las mayores dificultades que he tenido se han derivado del trato con los políticos -que para ella tienen un ritmo muy distinto al de los jueces- y con los periodistas". En este sentido, ha defendido la importancia de que los jueces dispongan de un buen jefe de prensa sey ha criticado la influencia perniciosa que algunos programas de TV tienen, en ocasiones, en la vida judicial.

Por otro lado, ha defendido la necesidad de que los órganos de gobierno del poder judicial sean elegidos, íntegramente, por los jueces, y ha reconocido que este estamento tiene que hacer un importante esfuerzo para recuperar su credibilidad ante la sociedad, que actualmente está muy deteriorada por diversos factores. "Tenemos que hacer autocrítica", dijo.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.