LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 02:43:45
20/11/2025. 02:43:45

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Cuarto trimestre de 2008

Thomson Financial publica su Informe de M&A con el ranking de asesores legales

Thomson Financial - Carlos Llorente

En los tres primeros puestos del ranking figuran Cuatrecasas, Linklaters y Uría Menéndez en el apartado de operaciones anunciadas Allende nuestras fronteras, algunas firmas de abogados de origen español siguen manteniendo su presencia en operaciones de m&a Fuera del mercado europeo, la presencia de firmas de origen español es prácticamente inexistente. La excepción la representa Garrigues.

Acaba de aparecer el informe sobre fusiones y adquisiciones («Mergers & Acquisitions Review») del cuarto trimestre de 2008 elaborado por Thomson Reuters. El informe confirma las tendencias negativas del trimestre anterior, corroborando de este modo la delicada situación por la que atraviesa la economía mundial y su proyección inevitable sobre este particular sector de actividad.

Thomson Financial publica su Informe de M&A con el ranking de asesores legales

Poniendo fin a cinco años consecutivos de crecimiento en el ámbito de las fusiones y adquisiciones, el volumen mundial de operaciones completadas y anunciadas durante todo el año 2008 en el sector del m&a descendió un 33% y un 29,6 % con respecto al año anterior, marcando el nivel más bajo de actividad desde 2005. También constituye un record negativo el número de operaciones de esta naturaleza que se cancelaron a lo largo del año, un total de 1.194, lo que constituye el nivel más alto desde el año 2000.

Por regiones, el descenso más significativo en operaciones anunciadas con respecto a 2007 se produjo en África-Oriente Medio, con un 39,6 %, seguido de Japón, con un 37,9%, América, con un 35,5%, Europa, con un 27,3% y Asia-Pacífico, con un 8,7%, este último dato impulsado fundamentalmente por la actividad en China y Sudeste de Asia. Por lo que a las operaciones completadas en 2008 se refiere, el descenso ha sido del 44,8% en América, del 22,8% en Japón, del 22,4% en Asia-Pacífico y del 21,2% en Europa. Los datos de África-Oriente Medio arrojan un incremento del 11,2% en operaciones completadas.

La actividad transfronteriza ("cross-border") en 2008, por su parte, ha representado el 38,4% de las operaciones de m&a, descendiendo un 38,5% con respecto al año 2007. Los objetivos regionales más buscados han sido los Estados Unidos de América, el Reino Unido, Australia y Alemania, representando entre todos ellos casi el 50% de la actividad mundial.

Destaca, en particular, durante el cuarto trimestre de 2008 el dato del aumento de la inversión estatal en instituciones financieras, representando, en general, la intervención estatal un 13,5% de las operaciones mundiales de m&a.

Por lo que respecta a las compañías de "private equity", las difíciles condiciones de acceso al mercado de capitales, han supuesto un descenso muy significativo de su actividad, que se cifra en una caída del 69,4% con respecto a las operaciones anunciadas en el mismo periodo del año 2007. De acuerdo con el informe de Thomson-Reuters, las operaciones apoyadas por este tipo de compañías en 2008 se han situado en su nivel más bajo desde el año 2003.

Por lo que respecta a nuestro país, la única operación de envergadura que se menciona en el informe es la adquisición de Unión Fenosa, S.A. por Gas Natural SDG, S.A. por un valor de 22, 750.2 millones de dólares EEUU. Este dato ya figuraba en el informe del tercer trimestre. La operación española ocupa el puesto octavo en el ranking de las diez mayores operaciones europeas de m&a.

En el ámbito relativo a la participación de firmas de abogados en el asesoramiento de operaciones de m&a, por lo que respecta al mercado español en los tres primeros puestos del ranking figuran Cuatrecasas, Linklaters y Uría Menéndez en el apartado de operaciones anunciadas. En el de operaciones completadas, son Uría Menéndez, Garrigues y Linklaters quienes, respectivamente, ocupan esas tres posiciones de liderazgo.

Allende nuestras fronteras, algunas firmas de abogados de origen español siguen manteniendo su presencia en operaciones de m&a. En el mercado europeo, Cuatrecasas aparece segunda en el ranking de las principales operaciones anunciadas en el sector de la energía y es la única firma de abogados de origen español que aparece en el ranking europeo general, ocupando el puesto vigésimo primero. Por países europeos, Garrigues y Uría Menéndez ocupan los puestos vigésimo segundo y vigésimo tercero respectivamente del ranking de operaciones completadas en el Reino Unido. En el ranking relativo a las operaciones anunciadas en el mercado alemán, aparecen Uría Menéndez, Cuatrecasas y Pérez Llorca en los puestos décimo, decimoprimero y decimosegundo respectivamente. Y por lo que respecta a las operaciones completadas en ese mismo mercado, esas tres firmas vuelven a figurar, con el mismo orden, en los puestos noveno, décimo y decimoprimero. En Italia, por su parte, Pérez Llorca, Uría Menéndez y Cuatrecasas ocupan respectivamente los puestos cuarto, quinto y sexto en operaciones anunciadas, mientras que en las completadas Uría Menéndez se sitúa en la cuarta posición, seguida de Pérez Llorca (séptima) y de Cuatrecasas (octava). Hay que apuntar, por otro lado, hacia la posición vigésimo tercera del ranking de operaciones anunciadas en los mercados nórdicos, donde figura Araoz y Rueda.

Fuera del mercado europeo, la presencia de firmas de origen español es prácticamente inexistente. La excepción la representa Garrigues, que ocupa el puesto decimosegundo en el ranking de operaciones completadas en 2008 en Latinoamérica.

Si desea más información, contacte con Neal J. Greer.

¿Quiere ver el documento completo de Legal Advisory Review?

¿Quiere ver el documento completo de Legal Advisory Supplement?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.