LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/11/2025. 22:59:09
18/11/2025. 22:59:09

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Gobierno aprueba los criterios de distribución del fondo de bienes decomisados por narcotráfico de 2025

Europa Press
  • Este año se han distribuido más de 20 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado los criterios de distribución del fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas para el año 2025.

Este Fondo se crea a partir de los bienes incautados en operativos contra el narcotráfico y otros delitos relacionados, una vez que la sentencia es firme, que pueden ser desde dinero en efectivo hasta propiedades, vehículos, etc. El dinero obtenido con la venta de estos bienes se destina a diferentes programas para combatir el problema de las drogas desde distintos frentes.

La gestión del Fondo recae en la Mesa de Coordinación de Adjudicaciones, un órgano interministerial compuesto por representantes de los Ministerios de Sanidad, Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Hacienda, Interior y la Abogacía del Estado.

El Fondo se utiliza para financiar una amplia gama de programas, como los Gastos de administración, que cubren los costes de gestión del propio Fondo; la lucha contra el narcotráfico, que financia programas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Departamento de Aduanas de la AEAT y otros beneficiarios, para mejorar la investigación, la detección de drogas, la formación de personal, etc.

Además, financia la partida de prevención y asistencia, que apoya programas de prevención de drogodependencias, asistencia a drogodependientes e inserción social, incluyendo: a) Programas de sensibilización y prevención en la comunidad. b) Proyectos de intervención con menores, personas con problemas judiciales o de salud mental, y otros grupos de riesgo. c) Formación de profesionales. d) Investigación en drogodependencias. e) Programas con perspectiva de género y diversidad sexual. f) Sistemas de información y alerta temprana.

Finalmente, la partida de Cooperación internacional financia programas de cooperación para la lucha contra el tráfico de drogas, la prevención y asistencia a drogodependientes, el intercambio de información y la formación. Asimismo, se pueden financiar otros programas de interés que no estén incluidos en las categorías anteriores, especialmente aquellos alineados con la Estrategia Nacional sobre Adicciones.

Así, de los 20 millones distribuidos en 2024, 11 millones se destinan a la reducción de la demanda, de los que 6,150 se destinan a las comunidades autónomas; 4,2 millones a las corporaciones locales; 450.000 euros a la FEMP y 200.000, a proyectos internacionales.

Por lo que se refiere al control de la oferta, los 7,6 millones restantes se distribuyen entre el Ministerio del Interior (5,6 millones), la AEAT (1,6 millones), la Fiscalía Especial Antidroga (110.250 euros), el Instituto Nacional de Toxicología (128.037 euros) y la Secretría de Estado de Política Territorial (140.753 euros).

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.