
- Estará dotado con 10.471 millones de euros y promovido para alcanzar el 2% del PIB para defensa
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prefinanciación del resto de los 31 programas especiales de modernización (PEM) incluidos en el plan industrial de seguridad y defensa, dotado con 10.471 millones de euros y promovido para alcanzar el 2% del PIB para defensa, según han informado fuentes del Ministerio de Defensa.
En concreto, se trata de tres reales decretos, detallan fuentes conocedoras de lo aprobado. Uno de ellos incluye préstamos a Indra y otro créditos para compañías de los programas que trabajan en material de los ámbitos terrestre y aéreo. Los detalles se conocerán esta tarde.
El Gobierno ya había aprobado la prefinanciación de 13 de estos programas, por lo que con la luz verde a estos 18 ha concluido este proceso. El Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria, ya había aprobado la prefinanciación de 13 de estos programas con la concesión de 7.334 millones de euros en préstamos con un 0% de interés para la prefinanciación de 13 proyectos para la modernización militar del país, unos programas que serán ejecutados por Indra, Hisdesat, Navantia y Airbus.
El Consejo de Ministros terminó de aprobar los techos de gasto de los PEM en julio. Las fuentes del Ministerio de Defensa garantizan que las órdenes de ejecución de los 31 PEM estarán firmadas antes de fin de año, lo que confirmará definitivamente que España ha destinado el 2% del PIB a seguridad y defensa, tal y como comprometió con la OTAN en 2014, gracias al plan.
3.800 millones en el primer año
Entre los 31 PEM, destacan uno para modernizar el sistema de enseñanza integrado en vuelo y el helicóptero ligero multipropósito para acciones formativas, dotados con 350 millones y 275 millones, respectivamente.
Además, se destinan 225 millones a la modernización de media vida de las fragatas de la clase ‘Álvaro de Bazán’; 200 millones a la maduración tecnológica de distintos paquetes de trabajo del programa NGWS dentro de Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS); 200 millones para vehículo de cadenas multipropósito que reemplace al Transporte Oruga Acorazado (TOA) y cien millones para reemplazar el Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) ‘Patiño’ con la construcción de un nuevo buque según el modelo del BAC ‘Cantabria’, entre otros.
El plan destina 3.807 millones de euros a los PEM en este primer año, y el 84% de ellos se destina a desarrollos con capacidad de generar aplicaciones en sectores civiles estratégicos. Estos 31, cuya duración aproximada es de, al menos, cinco años, se unen a los más de 50 en curso.