LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 08:29:05
15/11/2025. 08:29:05

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Especial referencia a la cláusula rebus sic stantibus

Últimos síntomas jurisprudenciales del COVID-19

Legal Today

El COVID-19 ha venido para quedarse. Tras casi dos años conviviendo con el virus hemos tenido que adaptarnos en todos los ámbitos de la vida, incluido el jurisdiccional. El Derecho no es ajeno a esta situación y tiene que dar salida a las distintas reclamaciones derivadas de la pandemia a través de nuestros tribunales.

Seguimos avanzando, aunque todavía queda un largo camino por recorrer. Desde Thomson Reuters ofrecemos en este dossier una muestra de las resoluciones más recientes relacionadas con el COVID-19. Este completo trabajo editorial complementa al que realizamos el pasado mes de febrero, con las resoluciones judiciales más relevantes emanadas desde entonces por parte de los tribunales en relación con la pandemia.

En el orden civil realizamos por su relevancia un amplio análisis de la aplicación jurisprudencial que los tribunales están realizando de la cláusula rebus sic stantibus. Un ejemplo es la reducción del alquiler en un 50% a través de la citada cláusula.Recogemos además lacondena a una aseguradora por el lucro cesante a una cliente por las pérdidas sufridas ante el cierre del local.

En el orden penal, el aval a la celebración de los juicios telemáticos y el cese en la aplicación a los internos en régimen abierto de la excepción del tiempo mínimo de estancia en el centro penitenciario, además de otra sentencia de nuestro Tribunal Supremo que considera agravante de disfraz, el uso de mascarilla en un robo con intimidación.

En el orden contencioso-administrativo, se dilucida qué pasa cuando entran en colisión varios derechos o si será necesario el pasaporte covid de vacunación para entrar en ciertos locales de ocio y restauración.

Finalizamos con el orden social, en el quela pandemia ha impulsado a que las empresas encuentren nuevas formas de organizarse. Por ello, se discute la asignación unilateral de puestos de trabajo físicos a través de una aplicación en un modelo híbrido de teletrabajo y presencial o si una baja por incapacidad temporal por COVID del personal no sanitario de un centro sanitario puede ser debida a enfermedad profesional y no a enfermedad común.

Solicita el dossier

Si perteneces a un despacho de más de cinco profesionales

Si eres un abogado inhouse

Si eres un letrado de la Administración

Si eres un abogado autónomo

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

RECOMENDAMOS

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.