LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 12:27:04
15/11/2025. 12:27:04

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Revista Española de Derecho del Trabajo (núm. 253) (mayo 2022)

Legal Today

Thomson Reuters Aranzadi ha lanzado el número 253 de la Revista Española de Derecho del Trabajo. Entre sus contenidos destacan:

Los delitos contra los derechos de los trabajadores a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo  

The crimes against workers´rights in the light of the Supreme Court Jurisprudence Ángeles Ceinos Suárez 

El Código Penal español de 1995 introdujo un innovador Título XV, dedicado a los delitos contra los derechos de los trabajadores. El objeto de este artículo es realizar un análisis de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en esta materia, centrándonos en la constante y necesaria comunicación existente entre dos ramas del derecho: el Derecho del trabajo y el Derecho penal y en cómo dicha comunicación se dirige a la protección, en ocasiones, escasa, de los derechos de los trabajadores.  

Decisiones automatizadas y discriminación algorítmica en la relación laboral: ¿hacia un Derecho del Trabajo de dos velocidades? Automated decision-making and algorithmic discrimination in the employment relationship: towards a two-tier labour law? Iván Antonio Rodríguez Cardo 

La utilización de algoritmos en el ámbito de la relación laboral influye en aspectos nucleares como la selección de trabajadores, la asignación de tareas, la valoración del rendimiento o las decisiones sobre extinción contractual. Los criterios en los que se basa el algoritmo no siempre son conocidos, y por ello las normas han comenzado a exigir transparencia en el diseño para evitar resultados no deseados y consecuencias intolerables, como la discriminación. El presente estudio tiene por objeto, en primer lugar, identificar el contenido y alcance de esos remedios y analizar su efectividad como herramientas para combatir la discriminación. En segundo lugar, analizar si la introducción de cautelas reforzadas frente a la discriminación algorítmica está justificada por un mayor riesgo de discriminación, o una menor posibilidad de detección, en comparación con la discriminación que deriva de la gestión laboral humana. Y, en tercer lugar, determinar el impacto de estas nuevas garantías sobre el poder de dirección empresarial y las facultades de participación de los trabajadores en la empresa. 

 Revista Española de Derecho del Trabajo

Publicación científica y especializada dirigida y abierta a estudiosos y profesionales del Derecho laboral y de la Seguridad Social, cuya finalidad es fomentar la investigación y posibilitar la actualización profesional. Constituye un fondo documental único.

Lee en Thomson Reuters Proview la Revista Española de Derecho del Trabajo

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.