¿De qué hablamos cuando a los abogados nos hablan del Ebitda o del Ebit?
A los abogados y a los médicos, por lo general, no nos incomoda usar jerga incomprensible para el resto de los que no son...
¿Cuándo la asistencia financiera es un riesgo?
Hasta el comienzo de la “crisis”, en casi el cien por cien de las operaciones en las que intervenía una gestora de Capital Riesgo,...
Práctica judicial III: de la autoprotección de la víctima y el engaño bastante en...
Análisis de la doctrina jurisprudencial de la Sala Segunda de nuestro Tribunal Supremo en relación con el engaño bastante y el deber de diligencia...
Práctica judicial: distinción conceptual y probatoria entre las organizaciones criminales y asociaciones ilícitas
La existencia de una estructura jerárquica definida y un reparto de funciones entre los integrantes de las mismas son elementos jurídico-fácticos claves para la...
El ocaso de un abogado
Podríamos haberlo titulado “La jubilación de un abogado”. Pero ocaso es un término más preciso.
Mala reputación
Llamemos a las cosas por su
nombre:...
Una solución al limbo jurídico de las sociedades sin actividad ni activo
En la mayoría de las creencias mitológicas y religiosas existe un lugar al que van a parar las almas de los que, si bien...
La cobertura de las vacaciones para los contratados temporales
Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de marzo de 2013 (Rec. 1415/2012)
La racionalización de la Administración Local
La crisis económica ha conducido al legislador a adoptar un conjunto de medidas dirigidas a lograr el control del gasto y del endeudamiento público...
De los códigos de conducta y su fuerza vinculante
Es cada vez más frecuente que las empresas aprueben códigos éticos o de conducta o circulares internas estableciendo obligaciones y procedimientos que, en la...
20 aspectos que debe conocer sobre los contratos de arrendamiento de vivienda y probablemente...
1.
¿Es
cierto que los contratos inferiores a 12 meses no son arrendamiento de vivienda?
Es falso. Lo que va a definir el
contrato...












