PUBLICACIONES
Revisión del Reglamento de arbitraje de la Uncitral
Más de treinta años de intensa vida arbitral habían envejecido algunas instituciones contenidas en el Reglamento de Arbitraje de Uncitral de 1976 (RAU), por...
Hacia un segundo acuerdo entre la Unión Europea y EEUU de...
El denominado acuerdo de cielos abiertos entre la Unión Europea y EE UU ha sido considerado como un instrumento muy ventajoso para los pasajeros...
Lehman Brothers y el control de las agencias de calificación crediticia
El riesgo financiero contempla aspectos muy diversos: “riesgo–país”, “riesgo de los equipos directivos de las empresas”, “riesgo industrial” o “riesgo de naturaleza económica y...
El informe de “De Larosière” y la necesidad de un Sistema...
Una de las funciones de las autoridades públicas es salvaguardar la estabilidad financiera, necesaria para el equilibrio económico general, y por ello las entidades...
El Consejo de Estabilidad Financiera y la supervisión de las finanzas...
En la reunión de Londres de abril de 2009 de los líderes del club de países ricos y emergentes, el G–20, apareció una nueva...
El Tribunal de Justicia condena a España por imposición abusiva a...
La Sentencia de 9 de julio de 2009 declara que al supeditar a los requisitos establecidos en el artículo 96 del Texto refundido de...
Reflexiones en torno a los poderes de los árbitros
Cualquier reflexión en torno a los poderes de los árbitros está vinculada a la posición que se adopte en torno a la intemperante polémica,...
El Premio Príncipe de Asturias a la UNAM en el recuerdo...
En la UNAM se produjo verdaderamente un feliz reencuentro entre españoles y mexicanos de afines gremios dentro de un diálogo filosófico entre la Revolución...
Alternativas en la construcción de un Derecho contractual europeo
En el contorno de la Unión Europea el Derecho de los contratos reclama una coordinación eficaz, como elemento esencial del Mercado Único. En un...
Crisis del paradigma de la confidencialidad en el arbitraje comercial
La confidencialidad se ha configurado como una de las ventajas inherentes al arbitraje frente al recurso a la jurisdicción ordinaria, constituyendo uno de sus...



