PUBLICACIONES
Consulta catalana (III): conocimiento informado
Nadie debe competir por ser el más torpe. Para evitar los errores del BREXIT - ahora se pide validar el referéndum, hay que saber...
Consulta catalana (II): requisitos constitucionales
Tras la autorización formal del Gobierno a propuesta de su Presidente dice el art. 3º, L. O. 2/1980: “Uno. El Real Decreto de convocatoria...
Consulta catalana (I): ¿es inconstitucional?
No es inhabitual, aún entre juristas, anatematizar como inconstitucional lo que no nos gusta. Se substituye el argumento racional con el poder del anatema....
El atractivo del “amor libre”
El derecho crea conceptos jurídicos claros y distintos que identifican actos de voluntad libre. La libertad que es el bien jurídico esencial protegible o...
Todos somos iguales ante la ley, pero algunos son más iguales...
No es verdad que en España no haya Gobierno desde el 21-12-15. Lo que no hay es un Gobierno ejecutivo.
El que hay sólo puede...
La riqueza de las naciones
El progreso de un país nace del trabajo. Con él se convierten unos materiales inútiles en otros más útiles, con él se organiza mejor...
Mulier caesaris non fit suspecta …
…etiam suspicione vacare debet.
Tras el ingresó en prisión preventiva del principal responsable de
Ausbanc, D. Luis Pineda por orden de la Audiencia Nacional acusado de
extorsionar...
La discriminación religiosa en el Código Penal
Las reiteraciones innecesarias de ciertos artículos del CE78, la alternativa es reconocer que son discriminatorios, algo que prohíbe el art. 14 CE78, tienen su...
Inconstitucionalidad, o reiteración vana, de algunos artículos de la CE78
Dice el art.14 CE78: “Los españoles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión,...
En primer lugar, la letra de la ley
El art. 3 CC señala que el criterio gramatical es el primero para entender qué dice una norma. No cabe alterar el significado de...
