PUBLICACIONES
Diferencias entre el software libre y el software propietario
Encontramos otros nombres para el software propietario, como software privativo o software de código cerrado. Este tipo de software limita las posibilidades del usuario...
Cómo proteger el software
La protección jurídica de programas de ordenador está regulada por la Directiva de la Unión Europea 250/1991, de 14 de mayo de 1991, piedra...
Historias del cibercrimen
Cada día se habla con más frecuencia de delitos cometidos a través de la Red, conocidos como cibercrimen. Hemos visto en Avezalia muchos supuestos...
¿Puedo hacer testamento electrónico?
¿Qué entendemos por testamento electrónico? Básicamente lo podemos definir como aquel acto de última voluntad expresada en un medio electrónico, como puede ser un...
Amigo del WIFI ajeno
En Internet podemos encontrar múltiples programas para poder acceder al wifi del vecino, hackeando su clave. Incluso encontramos apps específicas para “robar” wifis, como...
¿Es válido el Email como prueba en juicio?
La primera vez que usamos un email como prueba, Internet aun era un bebe con pañales, y ni existía Facebook ni otras redes sociales....
Como quitar un contenido de Internet por medio de la AEPD
Como continuación de nuestro post Cómo quitar un contenido de Internet, publicado por Avezalia, vamos a desarrollar el inciso final del mismo, donde comentábamos...
Cómo quitar un contenido de Internet
Internet se ha convertido en una ingente base de información, que en muchos casos desinforma. Pero sobre todo se ha convertido en un ágora...
¿Es delito enlazar?
El artículo 270 del Código Penal castiga a quien, “con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente,...
Los nuevos delitos de Internet y su regulación en la reforma...
La nueva reforma del Código Penal afecta al mundo de Internet y a los nuevos delitos nacidos a raíz de ello y del uso...








