La inviable repercusión del gasto por burofax del abogado al cliente
La sentencia del Tribunal Supremo (Sala I) 890/2025, de 5 de junio, dictada por la Sala Primera de lo Civil bajo la ponencia del...
El secuestro judicial de las conversaciones con ChatGPT
Una reciente orden judicial emitida por la jueza Ona Wang en el marco del litigio entre The New York Times y OpenAI, que obliga...
A vueltas con la segunda (¿y ulteriores?) prórrogas de los efectos del preconcurso
A estas alturas, a nadie le puede caber ninguna duda de que tras la reforma del texto refundido de la Ley Concursal operada por...
¿Somos dueños de nuestra voz? La amenaza que la inteligencia artificial supone para los...
La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado rápidamente en la última década, hasta el punto de que en muchos ha generado el miedo, a veces...
La incertidumbre sobre las costas judiciales en pleitos con la Administración: barrera para el...
En el acervo cultural de una sociedad constituida en un Estado de Derecho se halla el principio general de que todo crédito público debe...
No hay oximorón entre confidencialidad y negociación en lo penal
El auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado dictado por el magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado,...
La nueva Oficina Judicial
La Oficina Judicial se define como la organización de carácter instrumental que de forma exclusiva presta soporte y apoyo a la actividad jurisdiccional
431 nuevas...
La Ley de Segunda Oportunidad: la herramienta para un nuevo renacer
En la antigua polis ateniense la muerte civil tenía la significación jurídica de privar de todo derecho a una persona no muerta. La persona...
No es lo mismo declarar en último lugar que tener la última palabra en...
En el complejo entramado del sistema de justicia penal español, en el que los destinos individuales se entrelazan con las exigencias colectivas de orden,...
‘Apartheid’ de género: un crimen pendiente de codificación
El término apartheid, de origen afrikáans, significa “separación”. Este concepto, aunque nacido en un contexto histórico específico, ha sido incorporado al derecho penal internacional...














