LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 17:33:08
15/11/2025. 17:33:08

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El camino hacia la promoción: diez consejos para asociados ambiciosos

Socia directora de Mirada 360, consultora de comunicación y marketing jurídico https://mirada360.es
https://es.linkedin.com/in/lidiazommer/es

Abogados
  • El éxito en la abogacía no se mide solo en horas trabajadas, sino también en el impacto que dejas en los demás
  • Tu red profesional es un activo clave: un mensaje breve puede ser la semilla de futuras oportunidades

Cuando Marta y Javier empezaron como abogados en un prestigioso despacho de Madrid, ambos parecían destinados a destacar. Javier, ex opositor, reconocido por sus conocimientos jurídicos, se enfocaba exclusivamente en cumplir con el trabajo técnico. Y lo hacía muy bien.

Marta, en cambio, tenía un enfoque más amplio: además de trabajar con rigor, dedicaba tiempo a actividades que enriquecían la firma. Asistía a eventos, escribía para el blog del despacho y se preocupaba por apoyar a los más jóvenes del equipo.

Con el tiempo, esta diferencia marcó el rumbo de sus carreras.

Los socios valoraron en Marta algo que iba más allá del rendimiento como abogada: su capacidad para humanizar la firma y hacerla más atractiva tanto para los clientes como para los empleados.

Javier se preguntaba por qué su dedicación no era suficiente. Su carrera estaba estancada.

La respuesta era clara: el éxito en la abogacía no se mide solo en horas trabajadas, sino también en el impacto que dejas en los demás.

Este relato no es excepcional; refleja cómo funciona el éxito en el mundo de la abogacía de negocios. Para destacar, no basta con ser un jurista brillante: necesitas convertirte en un intraemprendedor dentro de tu firma.

Aquí tienes diez estrategias para lograrlo:

  1. Sé un crack del marketing interno
    Tus primeros clientes son los socios. Aprende qué esperan de ti y supera esas expectativas.  Ofrece colaborar en proyectos internos, como escribir para el boletín de la firma, preparar una presentación para clientes o participar en eventos. Hazte visible no solo como un buen técnico, sino como alguien indispensable para el crecimiento del despacho.
  1. Cuida tu red de contactos
    Tu red profesional es un activo clave. Usa herramientas como un CRM para gestionar tus relaciones (o una planilla de Excel o un cuaderno). Dedica tiempo a mantener el contacto con antiguos colegas o clientes potenciales. Un mensaje breve puede ser la semilla de futuras oportunidades.
  1. Documenta tus logros
    Lleva un registro detallado de tus casos: retos, soluciones y resultados. Este archivo personal será invaluable para futuras propuestas o entrevistas. Además, te ayudará a comunicar mejor tu valor.
  2. Participa activamente en asociaciones externas
    Involúcrate en grupos profesionales o comunidades relevantes. Liderar iniciativas fuera de la firma refuerza tu perfil y amplía tu influencia. La asociación de jóvenes abogados de tu ICA es un buen sitio para empezar, o crear un grupo de WhatsApp y reuniones bimestrales con tus antiguos compañeros de la universidad o máster. Recuerda, la clave está en participar activamente, no solo en pertenecer.
  3. Publica y comparte tu conocimiento
    Escribe artículos, participa en paneles o crea contenido para las redes sociales de la firma. Esto no solo te posiciona como experto, sino que también genera confianza en los clientes. Analiza los temas donde ya tengas experiencia y sea un conocimiento que puede ayudar a alguien.
  1. Cuida tu huella digital

    Tu reputación es tu mejor carta de presentación. Mantén tu perfil de LinkedIn actualizado y alineado con tu experiencia y objetivos. Conversa con los líderes de tu especialidad aportando valor de manera constante.
  1. Adopta una mentalidad de desarrollo de negocio

    Participa en reuniones con los clientes y conecta con los jóvenes del equipo del cliente. Indaga sus necesidades y propón ideas a tu socios para nuevos servicios. Ser proactivo te posicionará como un recurso clave dentro de la firma.
  1. Mantente actualizado

    El sector legal evoluciona rápidamente. Asiste a eventos, cursos y webinars que enriquezcan tus conocimientos tanto en Derecho como en las industrias que atiendes. Entender las tendencias del mercado y la actualidad jurídica te dará una ventaja competitiva.
  1. Fomenta la colaboración en tu firma

    Apoya a tus colegas en sus proyectos y comparte tus ideas. La cultura de colaboración potencia el éxito colectivo y refuerza la percepción de que eres un profesional valioso.
  2. Demuestra liderazgo con acción

    Ofrécete como voluntario para proyectos del despacho. Toma la iniciativa en proyectos desafiantes y muestra que puedes asumir responsabilidades más allá de tu rol. Esto no solo te hará destacar, sino que también construirá confianza en tus capacidades.

El reto para ti:

Elige tres de estas estrategias y ponlas en práctica esta semana. Puedes escribir un artículo, actualizar tu perfil de LinkedIn o proponer una idea nueva a tus socios. Lo importante es pasar a la acción. Y recuerda: no se trata solo de trabajar duro, sino de trabajar inteligentemente y con un impacto claro. ¿Estás listo para ser el asociado que todos quieren en su equipo?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.