
Cómo la tecnología transforma la recopilación y presentación de evidencia en los procesos legales
En tu día a día, la prueba electrónica se ha convertido en un elemento crucial en litigios civiles, penales y laborales. En el panorama legal contemporáneo los correos electrónicos, los mensajes, los metadatos, los registros de sistemas, las cámaras de vigilancia, las redes sociales o los documentos almacenados en la nube son solo algunos ejemplos de fuentes de evidencia digital con las que estás familiarizado. Sin embargo, tú mejor que yo, sabes que, para que esta información tenga valor probatorio, su tratamiento debe cumplir con estándares técnicos y jurídicos rigurosos. Por esta razón escribo este artículo, ya que la consultoría tecnológica especializada se vuelve la gran aliada estratégica para los abogados. La prueba electrónica o evidencia digital, incluye cualquier tipo de información que pueda suponer valor legal, bien sea almacenada o bien transmitida directamente en formato electrónico. Esta abarca desde archivos en discos duros hasta, por ejemplo, conversaciones grabadas en WhatsApp (que ahora protagonizan las noticias en los medios), pasando por logs de servidores y archivos almacenados en la nube.
La relevancia de estas pruebas radica en que, casi toda actividad humana, hoy en día, deja una huella digital. El hecho de saber localizar, preservar, autenticar y presentar esta información correctamente, puede marcar la diferencia entre ganar o perder un caso. Por esta razón, su uso presenta desafíos que me gustaría trasladarte como retos, tanto legales como técnicos, que debes tener en cuenta.Repasemos los requisitos de una evidencia legal:
- La integridad y la autenticidad: sobradamente sabes que es necesario demostrar que la prueba no ha sido alterada.
- Cadena de custodia digital. Esto es, documentar de forma precisa el proceso de recepción y resguardo de la evidencia.
- Volumen y complejidad. En muchos casos, es necesario operar con grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados.
- Admisibilidad procesal. La evidencia debe cumplir con los requisitos legales del ordenamiento jurídico aplicable en cada caso.
¿Cómo puedes apoyarte en una consultoría tecnológica?
Los abogados no siempre contáis con las herramientas ni el conocimiento técnico necesario para operar adecuadamente con pruebas digitales. Si entra en juego un buen consultor tecnológico, puedes aprovechar las ventajas de servicios como:
- La recolección forense de datos. Es decir, la extracción de evidencia de dispositivos (ordenadores, móviles, servidores) sin alterar su contenido.
- El análisis de los datos digitales: identificar patrones, reconstruir eventos o procesos, analizar comunicaciones e incluso, buscar documentos clave con agilidad.
- La autenticación y preservación de pruebas: la aplicación de técnicas de hashing, timestamps y/ o blockchain para asegurar la integridad de los datos.
- La presentación visual y comprensible. Esto es importante ¿cuántas veces disponemos de recursos que no hemos sabido mostrar con concisión? La creación de informes técnicos y reconstrucciones visuales (storyline, líneas de tiempo, diagramas de flujo, redes de comunicación, etc) pueden facilitar la comprensión de los hechos ante un tribunal.
- Peritajes y testimonio experto. El acompañamiento de peritos tecnológicos en audiencias garantiza una exposición más precisa de la evidencia digital. La credibilidad es mayor si este informa de manera clara y técnica ante jueces y/o jurados.
A continuación y para terminar, estos son algunos casos de servicios de consultoría tecnológica que puedes aprovechar:
- Investigaciones de fraude financiero: analizamos transacciones y correos electrónicos.
- Litigios laborales: para la recuperación de correos y chats internos.
- Propiedad intelectual: el seguimiento de accesos a archivos y registros de modificación.
- Derecho penal: por ejemplo, para la geolocalización de dispositivos, historial de navegación, comunicaciones por apps.
La prueba digital ha dejado de ser un concepto del futuro; es una realidad actual en los despachos jurídicos. Integrar capacidades tecnológicas en la práctica legal ya no es opcional, sino una necesidad. Estamos en la era digital y todos podemos aprovechar sus ventajas, están al alcance de todos. Contar con una consultoría especializada en evidencia digital permite a los abogados actuar con mayor precisión y credibilidad, pero sobre todo, constituye una ventaja procesal, que fortalece tus estrategias legales en un entorno cada vez más digitalizado.