LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/11/2025. 08:25:04
25/11/2025. 08:25:04

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La gestión de la marca personal del abogado debe diferenciarse claramente del perfil no profesional

La gestión de la marca personal del abogado debe diferenciarse claramente del perfil no profesional

Cuando se habla de un concepto que está tan de moda, y que tanta importancia tiene en el mundo jurídico como lo es la marca personal, en muchas ocasiones se deja de lado el asunto de la gestión de la misma. Y en realidad, esto puede provocar grandes errores en el proceso de digitalización de los abogados, así como crisis en redes.

Por ello es conveniente que tengas claro cuál es tu "yo" profesional, y lo distingas de tu "yo" familiar y de un entorno privado. Aunque la propia frase "personal" cuando se menciona marca personal puede resultar confusa, en ningún caso se habla de esa persona en su ámbito privado. De hecho, deberías cerrar al público cualquier canal, e incluso evitar verter opiniones que nada tengan que ver con tu profesión dentro de los perfiles sociales abiertos.

Probablemente pienses que esto puede sonar exagerado. De hecho, más allá de que ejerzas como abogado puedes tener tus propias opiniones y criterios en ámbitos que no sean el jurídico. Y en parte es cierto. Pero el alcance del mensaje en Internet no tiene control. De hecho, esto es parte característica de las redes sociales. Y significa que una frase sacada de contexto, o sin sacar, podría cerrarte las puertas a posibles clientes solo por razones ideológicas, de opinión, o por ser demasiado casual.

Una buena gestión de marca personal hace una buena distinción de aquello que se va a compartir. Incluso, podría decirse que mostrarse humano es positivo. Sin embargo, como los límites son realmente difusos.

Si no tienes una agencia que te pueda ayudar y hacer seguimiento con técnicas de marketing, lo más recomendable es que seas tú el que establezca esa diferenciación bien clara entre el profesional que eres y la persona con diferentes intereses que también eres. Hacer público, con el tono que requiere solo aquello que realmente aporte de manera directa y en lo que seas un experto. Todo lo demás, aunque podría ser la clave del engagement, mejor dejarlo fuera puesto que también es el origen de las mayores crisis reputacionales que se producen al hacer referencia a la gestión de la marca personal.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.