LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 11:05:13
15/11/2025. 11:05:13

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Ley de Propiedad Intelectual

Andrés Pascual Carrillo

Abogado y escritor

Andrés Pascual Carrillo

Han pasado diez años desde que comencé a compatibilizar el ejercicio de la Abogacía con la escritura de novelas. Dos profesiones con un gran componente de creatividad. ¿Quién no se siente actor al subirse a un estrado -negra vestimenta incluida, como para un Hamlet-, o narrador de enrevesadas intrigas al contestar algunas demandas? El caso es que, a sabiendas de mi doble condición profesional, podéis imaginar que mi primera lectura de la nueva Ley de Propiedad Intelectual fue apasionada. Me lancé al primer artículo como quien se sumerge en el primer párrafo de una novela decimonónica, esperando lances con espada para defender el honor de intelectuales mancebas mancilladas.

Podríamos analizar la polémica que rodea al artículo 32.2 referente a la denominada "tasa Google" o "canon AEDE" (asociación formada por medios impresos), que obliga a los agregadores de contenidos online a pagar una cantidad para compensar por los contenidos que enlazan. ¿Censura informativa similar a la de China?, se ha dicho. Tal vez. Como tantas veces en Derecho, la respuesta es tal vez.

Pero, personalmente, estaba ansioso por destripar las vías de protección frente a la piratería (dicho así para entendernos). El artículo 158 ter, extensión de la poco eficaz Ley Sinde, busca crear armas administrativas más ágiles e inmediatas para 'restablecer la legalidad' frente a la violación de derechos de autor. Y de hecho lo está consiguiendo, a juzgar por las páginas que han cerrado desde enero. La norma se ha pensó para actuar contra webs de descarga masiva, pero al eliminarse el requisito de 'daños significativos' permite estirar el concepto de 'infractor' a cualquier ciudadano que disponga de un sitio web en el que figuren enlaces a contenidos no autorizados, incluso si no los ha colocado el responsable (pueden aparecer en comentarios de sus lectores, que deberá vigilar para evitar las multas de hasta 600.000 euros)

Repasando blogs, he leído cosas como que es una ley al margen de la voluntad de los ciudadanos, un ejemplo de libro de la corrupción del sistema. Yo, como autor, me remitiría a un artículo que publiqué hace poco llamado "Descárgate Edén gratis" (Edén es el título de mi última novela). Comenzaba diciendo "Sigue estos tres sencillos pasos y descárgate la novela Edén gratis". En el primer paso, "Descubre lo que ha costado crearla", desgranaba los meses benditos de redacción, viajes, entrevistas y otras labores que requiere cualquier proyecto literario. El segundo era "Descubre lo que está ocurriendo en el mundo editorial", algo que todos sabemos… ¿o no? Porque los mismos jóvenes y no tan jóvenes aficionados a las descargas ilegales están auto-bloqueándose la posibilidad de acceder a empleos que ellos mismos destruyen con cada clic. El tercer paso era "Descubre lo fácil que es olvidar los dos pasos anteriores. Busca una de las páginas web que ofrecen pdf-epub-mobi-fb2 y pincha Descargar Edén gratis".

Lo que proponía no era una denuncia, ni un juicio, ni una condena; solo un ejercicio de concienciación. Para lo demás están los tribunales, algo que hasta ahora no han podido hacer con eficacia por carecer de una norma hábil, que en todo caso deberá ser aplicada con proporcionalidad. La industria del libro, como la del cine, ha de hacer autocrítica; pero como bipolar letrado y autor os digo que si se mantiene el gratis total se acabará la creación literaria. Deberán discutirse los precios y otras cuestiones mercantiles, pero mientras tanto, jurídicamente hablando, será igualmente ilícito llevarte algo que no has pagado de un mostrador de internet o del supermercado de la esquina.

Si quieres disponer de toda la información y la opinión jurídica para estar al día, suscríbete a
Actualidad Jurídica Aranzadi

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Andrés Pascual Carrillo

Abogado y escritor

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.