LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/11/2025. 15:13:18
25/11/2025. 15:13:18

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Sobre los derechos de autor y de edición: porque vender y no cobrar no es vender, es regalar

Javier Fuertes

Magistrado. Doctor en Derecho

(En defensa de la Ley, de Aranzadi y del resto de editoriales jurídicas) 

El derecho de propiedad, tal y como lo concebimos hoy en día, es fruto de un largo proceso de elaboración en el que los elementos que integran su contenido se han ido puliendo y decantando no sin un gran esfuerzo. 

Atrás queda ya ese concepto decimonónico (cuando no anterior) de propiedad como un derecho absoluto del propietario sobre el bien. Bienes de dominio público o de propiedad privada (artículo 338 del Código Civil). La propiedad como derecho de gozar y disponer de una cosa o de un animal, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes (artículo 348 del Código Civil). Propiedad sobre bienes que dio lugar a la necesaria aparición de nuevos conceptos susceptibles de apropiación, como las propiedades especiales, los derechos, los intangibles y, al fin, la propiedad intelectual e industrial. 

Derecho a la propiedad privada reconocido en el artículo 33 de la Constitución, precepto en el que, como bien sabemos, se establece que su función social, la del derecho a la propiedad, delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes (apartado segundo) y que nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes (apartado tercero). 

¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 1000?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.