LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

07/11/2025. 19:36:38
07/11/2025. 19:36:38

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

¿Tienen derecho los funcionarios que trabajan por turnos rotatorios a cobrar pluses de nocturnidad y festivos durante sus libranzas?

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo aclara el alcance de estos complementos y el plazo de prescripción aplicable a su reclamación Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo), de 30 de junio de 2025. ¿Forman parte de la retribución ordinaria los pluses de nocturnidad y festividad, así como...

Perdonan una deuda de casi 70.000 euros a un vecino endeudado al quedarse sin trabajo y no poder hacer frente a las cuotas de...

La Ley de Segunda Oportunidad permite a un hombre de Caldas de Reis comenzar una nueva etapa tras años de exclusión social El Juzgado Mercantil...

Herencias: cuándo es obligatorio hacer un inventario de bienes

Tras un fallecimiento, se abre lo que se conoce como sucesión hereditaria, es decir, el proceso mediante el que se reparten bienes, derechos y...

El amplio alcance de la responsabilidad para el fiador del deudor concursado

El Tribunal Supremo aclara que la fianza solidaria cubre toda la deuda, incluso la generada tras la declaración de concurso La Sentencia del Tribunal Supremo...

5 situaciones en las que las aerolíneas deben responder (y muchos pasajeros no lo saben)

Expertos explican qué deben hacer los pasajeros para hacer valer sus derechos en estos escenarios El otoño ha comenzado con nuevos episodios de caos en...

El TJUE dicta que las aerolíneas no deben pagar por pérdida de mascota compensación mayor que por un equipaje

El Alto Tribunal europeo responde al caso de una pasajera, cuya perra se escapó mientras era transportada al avión y nunca fue recuperada El Tribunal...

El TS reafirma que el plazo de prescripción de gastos hipotecarios comienza cuando existe una sentencia firme

Da la razón a dos clientes que habían presentado en 2018 una demanda por gastos abusivos hipotecarios El Tribunal Supremo ha reafirmado que el plazo...

El valor de la mediación en un «divorcio empresarial»

Cuando hablamos de divorcio, solemos pensar en la separación de una pareja. Sin embargo, este concepto también tiene cabida en el mundo de los...

La reserva viudal de bienes en el Código Civil: su relación con el registro de la propiedad

Dentro de las figuras jurídicas existentes en nuestras leyes que limitan la libre transmisión de nuestros bienes es bien conocida la legítima: aquella parte...

Evidencia digital y prueba de referencia en delitos contra menores: estándares jurisprudenciales del Tribunal Supremo

La valoración de la prueba en los procesos penales con menores como víctimas plantea retos singulares. La necesidad de proteger su intimidad y su...
spot_img

Derecho Civil
incluye contenidos redactados por expertos en la materia. El derecho civil es la rama del derecho privado que regula las relaciones civiles de las personas. Tradicionalmente es la rama del derecho que regula el estado civil de las personas, las relaciones familiares, la propiedad y los demás derechos reales, las obligaciones y contratos, y las sucesiones. El derecho civil se divide en cuatro grandes ramas: la parte general, el derecho de obligaciones y contratos, los derechos reales y el derecho de familia y las sucesiones.