LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 14:55:25
26/11/2025. 14:55:25

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Bankia colocó preferentes a un enfermo de esclerosis múltiple con atrofia cerebral

Legal Today

Incluye la sentencia El juzgado nº 54 de Barcelona declara la nulidad y obliga a Bankia a devolver el dinero invertido Se trataba del dinero obtenido tras la venta de un pequeño taller de mecánica para moldes de inyección Los empleados de Bankia se las colocaron como producto seguro y rentable

El juzgado nº 54 de Barcelona ha declarado nula la colocación de acciones preferentes de Bankia a un matrimonio formado por un ama de casa y un ajustador mecánico para moldes de inyección. Además, él estaba enfermo de esclerosis múltiple con atrofia cerebral. Falleció el 24 de mayo de 2013.

Bankia

En 2005 dejó de trabajar debido a su enfermedad y vendió el pequeño negocio familiar. Sus ahorros siempre habían estado en depósitos, libretas y acciones de Endesa. Confiados en los comerciales de Bankia -su entidad "de toda la vida"- decidieron invertir sus ahorros en preferentes de Bankia: 131.600€

El juez duda de la capacidad del marido para entender el producto que adquiría debido a su enfermedad. Pero considera claro que el matrimonio no cumplía el perfil para adquirir un producto complejo. "No se informó que se trataba de un producto híbrido, de naturaleza perpetua, que sólo cotizaba en el mercado secundario, que aunque formaba parte del capital no gozaba de derecho políticos, ni del elevado riesgo", señala la sentencia.

El fallo considera que no se ofreció al matrimonio información "clara, comprensible y completa" ni en la fecha de adquisición de las preferentes (julio de 2009) ni posteriormente. Añade que ya a principios de 2009 las agencias de calificación empezaron a advertir sobre la situación de Bankia y que ya se había producido la quiebra de Lehman Brothers y de AIG. "Se abusó de la confianza colocando un producto claramente inadecuado para unas personas de perfil conservador en una situación personal muy delicada", lamenta Juan Ignacio Navas, socio-director de Navas & Cusí, despacho que ha dirigido la defensa del matrimonio.

El fallo también afea que Bankia tampoco cumpliera con las exigencias formales requeridas por la normativa MiFID. El test de conveniencia estaba prerredactado y ni siquiera estaba firmado por la mujer. Curiosamente sí firman un documento aparte, de redacción compleja, en el que manifiestan conocer los riesgos, claramente contradictorio con la información verbalizada. El propio comercial de Bankia reconoció en el juicio que les colocaron las preferentes como un producto "rentable, seguro y con liquidez y disponibilidad rápida, en 5 días".

El argumentario de venta -reconoce el empleado en el juicio- era el que llegaba de la central de ventas de Bankia, que ni informaba de los riesgos ni de la verdadera naturaleza del producto. De hecho el mismo comercial reconoció haber adquirido preferentes de Bankia para sí mismo y que de haber conocido los riesgos ni lo hubiera hecho ni las hubiera recomendado.

No obstante, el testigo reconoce que la finalidad de las preferentes era fortalecer los recursos propios de la entidad "información que no se facilitó a los clientes", añade la sentencia. "Los propios comerciales no tenían ni la formación ni la cualificación necesaria para comercializar un producto complejo y especulativo sólo apto para clientes muy agresivos; obviamente no era el caso de mis clientes", señala Navas.

"Estamos ante clientes normales que suelen destinar sus ahorros a operaciones seguras, sin riesgo de capital, que puedan producir una rentabilidad, que confían en la entidad y que se dejan asesorar por sus profesionales", concluye el juez, quien afea que los profesionales no correspondieran a la confianza depositada. El juez también considera "abusiva" una cláusula que exoneraba de responsabilidad a la entidad. "Da la sensación de que estaba todo preparado para la gran huida hacia delante: convertir los depósitos en capital mediante test prerredactados y con el seguro de una cláusula que exonerara de responsabilidad", lamenta Navas.

El juez considera que hubo vicio en el consentimiento y que por lo tanto la colocación es nula. Condena a Bankia a devolver el dinero invertido más el interés legal del dinero. "Afortunadamente este tipo de malas praxis tienen las patas muy cortas y cuentan siempre con el reproche judicial", concluye Navas.

Texto íntegro de la sentencia

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.