LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 10:43:19
20/11/2025. 10:43:19

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

DEL MUNDIAL Y LA EUROCOPA

El TUE avala que un Gobierno obligue a transmitir el fútbol en abierto

Legal Today

Incluye Sentencia

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha avalado que un Estado miembro obligue a retransmitir en una televisión en abierto los partidos de fútbol de la fase final de la Copa del Mundo y la Eurocopa por considerar que se trata de acontecimientos de «gran importancia» para la sociedad.

Una televisión, un balón y un mando.

La sentencia admite que prohibir la emisión en exclusiva de estos partidos en plataformas de pago constituye una restricción a la libre prestación de servicios y a la libertad de establecimiento. Pero resalta que esta restricción "queda justificada por el reconocimiento del derecho a la información y la necesidad de garantizar un amplio acceso del público a la cobertura televisiva de estos acontecimientos".

   El TUE reconoce que la calificación de la Copa del Mundo y de la Eurocopa como acontecimientos de gran importancia puede incidir en el precio que la FIFA y la UEFA obtengan como contrapartida de la concesión de los derechos de retransmisión de estas competiciones. Pero añade que dicha calificación no priva por completo de valor comercial a estos derechos ya que no obliga a estas organizaciones a cederlos en cualesquiera condiciones.

   El dictamen se refiere a los casos de Bélgica y Reino Unido, que obligan a retransmitir en abierto todos los partidos de la fase final de la Copa del Mundo y de la Eurocopa, en el primer caso; y todos los partidos de la fase final de la Copa del Mundo, en el segundo. Estas listas recibieron el visto bueno de Bruselas pero la FIFA y la UEFA recurrieron la autorización ante la justicia europea.

   En su sentencia de este jueves, el Tribunal General indica que "no es posible identificar anticipadamente -en el momento en que se elabora la lista o se adquieren derechos de retransmisión- qué partidos serán realmente decisivos de cara a las siguientes fases de estas competiciones o tendrán incidencia en la marcha de una determinada selección".

   Por este motivo, la sentencia considera que la posibilidad de que determinados partidos menos importantes influyan en la participación en los partidos más destacados puede justificar que un Estado miembro considere que la totalidad de los partidos de estas competiciones revisten gran importancia para la sociedad.

   Seguidamente, el Tribunal General constata que, en el ámbito de la Unión, no existe una armonización de los acontecimientos específicos que los Estados miembros pueden considerar como de gran importancia para la sociedad, lo que da margen de maniobra a los Gobiernos para decidir.

¿Quiere leer la sentencia?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.