LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 13:52:17
26/11/2025. 13:52:17

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Reanudación de los trámites del indulto. Oportunismo o justicia material

Teresa Franco Serrano

Juez Sustituta Adscrita al TSJ de Castilla-La Mancha

Desde el uno de enero de 2020 el gobierno ha concedido un total de diez indultos. Durante el estado de Alarma, pese a las especulaciones, no se han superado dichas cifras.

La reanudación el 20 de marzo de 2020 de los trámites del indulto, generó serias dudas políticas en torno a la intención del gobierno por su posible vinculación con la solicitud  de tramitación del indulto de los condenados por el “procés”

 Con independencia de las disquisiciones políticas, que solo el tiempo resolverá, desde un punto de vista estrictamente jurídico, es posible justificar la conveniencia de la  reanudación   de dichos trámites al ser el indulto un derecho de gracia, y estar   vinculado al derecho a la tutela judicial efectiva y a un proceso justo sin dilaciones indebidas.

Mediante el indulto, el Estado renuncia al ejercicio del ius puniendo, bien total o parcialmente.

 El indulto se inspira en un principio de humanidad  y en razones de política criminal, en la no necesidad de la pena, fundamentalmente en personas que ya están rehabilitadas y en la  idea de que la ejecución de una pena para casos como los expuestos, resulte, tanto  para el Estado, como para la sociedad,   más perjudicial que beneficiosa.

 Y aun no siendo muchos los casos en los que un penado pueda verse beneficiado de este derecho  de gracia dada su  naturaleza excepcional y su escasa aplicabilidad desde el nuevo tratamiento que el Código Penal  realiza de la suspensión de las penas  privativas de libertad tras la reforma introducida por la LO 1/15, lo cierto, es  que la reanudación de su tramitación  encontraría su fundamento en motivos de justicia, equidad, conveniencia pública o utilidad social, tal y como lo expresa la Exposición de Motivos de la  Ley del  Indulto de  1870  y es recogido en su artículo 2.

De ahí, la importancia en la continuación de su tramitación constante el estado de alarma para todas las solicitudes de indultos iniciadas antes del 14 de marzo o que pudieran solicitarse durante su vigencia, pues su tramitación no debe ser superior a un año máxime cuando  dicha solicitud puede conllevar la suspensión de la pena por parte del Tribunal Sentenciador hasta que se resuelva definitivamente el indulto tal y como se prevé en el art.4.4 del Código Penal.

Suspensión de la pena por el Tribunal Sentenciador  durante la tramitación del indulto que no produce efectos  interruptivos de  la prescripción de la pena. Por lo que, en aquellos supuestos en que el órgano sentenciador entienda que concurren motivos bastantes para conceder la suspensión de la pena impuesta durante la tramitación del indulto, la agilidad en su tramitación, sin periodos de inactividad,  es consustancial al derecho a un proceso justo sin dilaciones indebidas y a obtener la tutela judicial efectiva. Garantizándose, de este modo que la pena no hubiera prescrito, y que con independencia del  motivo de la petición del indulto,  su solicitud no impediría  de este modo  ejecutar la sentencia en sus propios términos.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Teresa Franco Serrano

Juez Sustituta Adscrita al TSJ de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.