LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

11/09/2025. 14:49:48
11/09/2025. 14:49:48

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Plataforma per la Llengua recurrirá la sentencia del TSJ de Cataluña que anula parte del decreto lingüístico

Europa Press
  • Considera que dificultará que los centros puedan garantizar un equilibrio lingüístico

Plataforma per la Llengua ha anunciado que recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que anula diversos artículos del Decreto de régimen lingüístico educativo no universitario de la Generalitat al estimar parcialmente un recurso de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB).

Así lo ha anunciado la entidad en una rueda de prensa conjunta con la Assemblea Nacional Catalana (ANC), la Associació de Juristes per la República y la Associació d’Advocats Osona en Defensa dels Drets Humans, entidades que hace ahora un año recurrieron la suspensión cautelar de este decreto a petición de la AEB.

Plataforma per la Llengua, como parte en este procedimiento, considera que el fallo del TSJC es «un nuevo ataque contra el catalán».

Su vicepresidenta, Mireia Plana, ha manifestado que el catalán y el castellano no están en igualdad en lo que se refiere al uso social, y que eso hace necesario que tenga que haber un refuerzo para el catalán.

Considera que «con sentencias como esta se vulneran los derechos de los catalanohablantes y se rompe el consenso de Cataluña en cuanto al catalán como lengua de cohesión social», lo que ha calificado de irresponsabilidad enorme.

Desde la entidad sostienen que el fallo dificultará que los centros educativos puedan mejorar las herramientas para garantizar un equilibrio lingüístico, teniendo en cuenta la realidad sociolingüística del entorno y, en último término, que los alumnos terminen la educación básica con dominio del catalán.

«Llena de contradicciones»

La directora de Plataforma per la Llengua, la abogada Rut Carandell, ha calificado la sentencia de «poco motivada jurídicamente, precaria, defectuosa técnicamente y llena de contradicciones», y ha asegurado que se sustenta sobre marcos normativos que ya no están vigentes, por lo que la entidad está dispuesta a acudir hasta la justicia europea.

El abogado de la ANC, Josep Cruanyes, ha señalado que el tribunal también ignora la Ley de Memoria Democrática, que en su artículo 3 declara «víctima de la represión franquista» a la comunidad lingüística de Cataluña, y que anula parcialmente un decreto que tenía una finalidad reparadora, en sus palabras.

«Desobediencia institucional»

En un comunicado consultado por Europa Press, la ANC ha subrayado que el TSJC «ha vuelto a atacar la lengua catalana en la escuela y a vulnerar los derechos lingüísticos» y que se trata de un nuevo paso en la ofensiva judicial del Estado español para desmantelar la escuela catalana, textualmente.

Por eso, instan al Govern y al Parlament de Cataluña a que no la acaten el fallo y a que planten cara al TSJC con «desobediencia institucional».

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.