LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/07/2025. 12:53:02
17/07/2025. 12:53:02

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica JurídicaDerecho Social y Laboral
spot_img

El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse «vía judicial»

Dice que la expresión "indemnización adecuada" de la Carta Social Europea es "inconcreta" El pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado sentencia en la que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) no...

Nuevas medidas para el mantenimiento y fomento del empleo y la protección de las personas desempleadas

Con el objetivo de hacer frente a los efectos de la crisis económica, el Gobierno ha puesto en marcha hace escasos días una...

La doble “sanción” en los ERES de suspensión cuando no se mantiene el empleo durante un año

El pasado 31 de diciembre de 2009 ha sido publicada la Ley 27/2009, de medidas urgentes. La misma viene a prorrogar para el año...

La revisión del IPC a aplicar a partir de enero de 2010

La revisión del IPC a aplicar a partir de enero de 2010: consideraciones a tener en cuenta por parte de la empresa ...

La Universidad: una administración pública contratista

Aunque en estos momentos la Ley de Contratos del Sector Público refiera con tanta exactitud y claridad que las Universidades Públicas son parte...

Vacaciones y baja laboral: jurisprudencia última

La reciente sentencia de la Sala 4ª –de lo Social- del Tribunal Supremo, de 24 de junio de 2009, ha venido a fijar en...

Aspectos destacables de la ley de contratos del sector público y su influencia en el ámbito de la contratación universitaria

El dictado de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (LCSP), se ha llevado a cabo ante la...

Guía para percibir el desempleo temporal y extraordinario

El Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción, creado por RD-Ley 10/2009 y recientemente convalidado por Resolución de 17 de septiembre de 2009...

La revisión del IPC en los Convenios Colectivos: primeras sentencias

Han sido numerosas las sentencias que en los últimos meses han analizado la revisión de los salarios a partir de 1 de enero...

Ítems de un modelo de protocolo frente al acoso en el ámbito Universitario

En algunos trabajos ya hemos puesto de manifiesto que la Universidad puede ser catalogada como uno de los ámbitos de trabajo más nocivos, habiéndose...
spot_img

Derecho Social y Laboral
también recibe el nombre de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Se trata de la rama del Derecho español que regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores así como la actividad de los sindicatos y la actuación del Estado especialmente en materia de la Seguridad Social en España. Expertos del mundo de los negocios, como despachos, gestorías y asesorías incluyen sus opiniones en esta sección.