LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/08/2025. 10:02:48
26/08/2025. 10:02:48

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Rechazan conceder la incapacidad permanente a una vendedora de la ONCE con trastornos depresivos porque su trabajo puede resultar “beneficioso” a nivel mental

CGPJ
  • Según los magistrados, si bien su situación “no es saludable” no creen que un sentimiento generalizado de tristeza y apatía sea incompatible con su actividad

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado conceder la incapacidad permanente a una vendedora de cupones de la ONCE que le fue anteriormente denegada por el INSS primero y por el juzgado después, porque sus lesiones no disminuyen su capacidad laboral además de no hallarse en alta o situación similar en la Seguridad Social en esa fecha.

La recurrente, en situación de dependencia grado III, fue diagnosticada por el Equipo de Valoración de Incapacidades de un trastorno depresivo persistente que reflejaba unas limitaciones orgánicas y funcionales con “posibilidades terapéuticas en curso a valorar según evolucione”. Ha sufrido periodos de baja temporal por «trastornos persistentes del estado de ánimo”. Alega que en el momento actual no puede ejecutar las fundamentales tareas de su profesión habitual porque presenta un “evidente deterioro funcional”, que se concreta en una “alteración cognitiva, en la sintomatología depresiva y en la polifarmacia que debe ingerir”.

La Sala de lo Social expone que si bien la situación de la mujer “no es saludable” tampoco considera que un sentimiento generalizado de tristeza, apatía y falta de interés sea incompatible con un trabajo por cuenta ajena con el necesario rendimiento y eficacia exigibles”. Más aun no vemos contraindicado el realizar una actividad de esta naturaleza con su actual estado -continúan los juzgadores, podría incluso ser beneficioso a nivel mental que ahora debatimos”. “En ese mismo orden de cosas, del contexto general de la resolución de instancia, especialmente del informe antes relacionado y del ordinal décimo, deducimos que se había incorporado a su actividad habitual. Con todo, tampoco apreciamos un problema neurológico de base, o de existir no parece decisivo al momento actual”, concluye el tribunal.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.