LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

02/09/2025. 23:58:37
02/09/2025. 23:58:37

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

El TSJ de Murcia avala la exclusión de un aspirante a Guardia Civil por falta de autocontrol y adaptación

La Sala de lo Contencioso confirma la calificación de “no apto” en la entrevista personal del órgano calificador del Cuerpo Considera que la decisión estuvo motivada, fue ajustada a las bases de la convocatoria y se adoptó dentro del ámbito de la discrecionalidad técnica La Sala Contencioso Administrativa del Tribunal Superior...

La exigencia de balance en los supuestos previstos en el art. 42 de la Ley sobre Modificaciones Estructurales

En este artículo se analizan las diferentes interpretaciones que pueden hacerse de la ambigua redacción del artículo 42 de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, ya que el tenor literal de dicho precepto no deja claro si, en caso de que las sociedades participantes o resultantes de la fusión no sean sociedades anónimas o comanditarias por acciones, y el acuerdo de fusión sea adoptado por unanimidad de los socios presentes o debidamente representados en la Junta General, es necesario o no acompañar a la escritura de fusión un balance de fusión.

¿Cómo introduce el promotor limitaciones en el uso y destino de los inmuebles en los estatutos de la comunidad?

Antes de iniciar la venta de los pisos y locales, y legitimado por su exhaustivo conocimiento de las características constructivas ,técnicas y jurídicas del edificio, constituye práctica habitual del promotor inmobiliario la redacción de unos estatutos que constituirán las reglas organizativas, de administración y de gestión necesarias par el nacimiento y puesta en marcha de la comunidad de propietarios. En dicho contexto, el promotor normalmente introduce en los estatutos diversas  disposiciones por las que se limite el destino y uso de los pisos o locales que conforman el edificio, proceso que va a ser objeto de la presente colaboración.

Novedades en la negociación de los convenios colectivos para 2010-2012

Con la firma del esperado Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva para el período 2010-2012 el pasado día 9 de Febrero, los...

Los actos de comunicación en el Proceso Laboral

La reforma procesal de 2009 ha afectado de manera destacable a los denominados "actos de comunicación" a los que, sobre la más general regulación...

Cómo evitar y remediar las situaciones de bloqueo societarias

Las situaciones de bloqueo en las sociedades de capital suelen ocasionarse en aquellos casos en los que, por la igualdad de fuerzas en la...

Santa Margarita de Roses: ¿expropiación sin indemnización?

Qué hay que hacer para ser indemnizado por la expropiación que implica el deslinde efectuado por el ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ("Costas" del estado).

Pago del mantenimiento de las urbanizaciones públicas

Nuestra Legislación regula fundamentalmente dos supuestos distintos: Que una vez terminadas y recepcionadas las obras de urbanización, su mantenimiento corra por cuenta del Ayuntamiento. Que...
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.