LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

08/10/2025. 16:59:14
08/10/2025. 16:59:14

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Parlamento Europeo pide al Gobierno que busque soluciones para los mutualistas que se ajusten a las leyes de la UE

Legal Today

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha pedido al Gobierno español que prosiga los trabajos orientados a ofrecer a los mutualistas alternativos una solución acorde con la legislación y las políticas de la Unión Europea. Así se lo ha comunicado la Eurocámara al presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, en una carta remitida por la propia Comisión de Peticiones.

“La Comisión exhorta a proseguir con un diálogo constructivo orientado a soluciones que se ajusten plenamente a la legislación, las políticas y las recomendaciones de la Unión Europea”, concluye el escrito, que es la primera comunicación oficial de la Comisión de Peticiones desde que González compareciera en la sede del Parlamento en Bruselas el pasado mes de julio.

Asimismo, la Comisión de Peticiones ha constatado en sus averiguaciones que la complicada situación de los mutualistas alternativos en España se dejó al margen de la reciente reforma de las pensiones vinculada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

“La situación específica de los miembros de mutuas alternativas no está directamente cubierta por el PRTR. No obstante, el objetivo general de las reformas es garantizar que los trabajadores, independientemente de su trayectoria profesional, puedan acceder a un sistema de pensiones justo y adecuado a largo plazo”, afirma la comisión en su escrito dirigido a la Abogacía Española. Es decir, que la reforma se orientó a evitar que estas situaciones pudieran repetirse en el futuro, pero no aportó soluciones a los problemas que ya son una realidad en el presente.

La Abogacía Española presentó su petición ante el Parlamento Europeo en noviembre de 2024 y mantuvo reuniones con eurodiputados de diferentes formaciones políticas. El CGAE entiende que es el Estado el responsable último de garantizar pensiones dignas a quienes, como es el caso de los abogados y abogadas, han cotizado durante décadas a través de mutualidades alternativas amparadas y controladas por la Seguridad Social.

En su respuesta a la Comisión de Peticiones, el consejo tiene previsto solicitar a los miembros de este destacado órgano del Parlamento Europeo que estudien más a fondo la discriminación de los mutualistas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español, los problemas transfronterizos, así como la discriminación por cuestión de género.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.