- El presidente del TC afirma que la independencia judicial constituye una “responsabilidad y un imperativo moral” para quienes ejercen la jurisdicción constitucional
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha manifestado que el Poder Legislativo, el TC, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial «tienen que respetarse mutuamente en el pleno uso de sus competencias» para conseguir «el mantenimiento de su prestigio y de su credibilidad».
Así lo ha expresado este jueves en una mesa redonda sobre la independencia del TC en el VI Congreso Mundial de Justicia Constitucional, que ha reunido a jueces y magistrados de los tribunales constitucionales de más de 90 países.
Conde-Pumpido ha remarcado que «la importancia de este asunto es tal que la sesión sobre la independencia de los tribunales constitucionales es constante en todos los congresos».
«La independencia de los tribunales constitucionales es uno de los pilares fundamentales, sin los cuales no hay democracia, no hay defensa de la Constitución y no hay Estado de derecho», ha subrayado el presidente del TC y ha añadido que, sin esa independencia, los principios del Estado de derecho carecen de protección. Por ello, la independencia «es una responsabilidad y es un imperativo moral» para quienes ejercen la jurisdicción constitucional.
«Ajeno a las críticas»
Parafraseando a Francisco Tomás y Valiente, expresidente del TC, Pumpido ha argumentado que todo juez «tiene que ser independiente, incluso independiente de sí mismo». «Si quiere defender unas convicciones que no están en correspondencia con su función jurisdiccional», ha continuado, «debe dedicarse al ejercicio de la actividad política o de la actividad de la defensa judicial».
Siguiendo con las palabras de Tomás y Valiente, Conde-Pumpido también ha mantenido que, una vez que el TC ha resuelto «con absoluta independencia» la cuestión que tiene que solucionar, «debe mantenerse ajeno a las críticas porque la importancia de sus decisiones siempre llevará aplausos y críticas según quienes hayan sido favorecidos o desfavorecidos por la Constitución».
El presidente del TC ha mantenido durante toda su intervención su defensa de la independencia judicial, pues sin ella, «la justicia constitucional pierde su sentido y se convierte en un mero instrumento«. Ha sido un discurso en la línea del que expresó este miércoles en la inauguración del Congreso junto a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
La mesa redonda ha sido moderada por el propio Conde-Pumpido y han participado M.M. Sundresh, magistrado del Tribunal Supremo de India; Nakharin Mektrairat, presidente del Tribunal Constitucional de Tailandia; Alexandre de Moraes, vicepresidente del Supremo Federal Tribunal de Brasil; Boulos Fahmy Iskandar, presidente del Tribunal Supremo Constitucional de Egipto y Miriam Messling, magistrada del Tribunal Constitucional Federal de Alemania.
