PUBLICACIONES
Sacando al robot del abogado
El abogado que encuentra su valor añadido en la guardia y custodia celosa del conocimiento es una figura que seguimos (y seguiremos) encontrando muy a menudo. El cliente empieza a exigir que se le involucre en el proceso de creación del servicio y se le ofrezca transparencia en el modelo de fijación de precios.
Incentivos, productividad y mejora continua
¿Qué se entiende por productividad en una firma de abogados? En muchas firmas nos encontramos con que la “cargabilidad de horas al cliente” es...
¿Por qué tendría que triunfar la tecnología en el sector legal?
¿Por qué tendría que triunfar la tecnología en el sector legal si en muchos otros sectores no es así? Si tomamos como ejemplo los...
Sobre fusiones y adquisiciones
La construcción de la confianza entre las partes es un gran logro difícil de alcanzar. No debemos olvidar que tenemos que asumir el ensayo-error como un elemento cotidiano.
Apalancamiento
Apalancarse es buscar los medios necesarios para obtener una ventaja Falta observar una mayor proactividad y profesionalización de la toma de decisiones empresariales
Pensamiento crítico: el futuro del sector jurídico
Parte de mi carrera educativa y profesional la he dedicado a la investigación, y sé que sin el estudio a partir de unas buenas...
Tiempo, conocimiento y tecnología en las firmas de abogados
Mientras esperamos que se cumplan las profecías de la llegada de una inteligencia artificial que realice muchas de las tareas que los abogados hacen...
Meritocracia y bien común en las firmas de abogados
Suena muy bien, en un primer momento, que todo profesional tiene derecho a desarrollar su carrera en base a los méritos conseguidos. Es deber del órgano de gobierno colegiado encontrar la forma de compensar a los socios de capital.
La tecnología no pide permiso (las personas tampoco)
Los grandes retos y las nuevas tendencias a las que se enfrenta el sector deben de ser afrontados desde un punto de vista multidisciplinar...
Profecías, matemáticas y gestión del cambio
Lo que no evoluciona con especial agilidad somos las personas En la gestión y dirección de una firma, deben de preocupar los criterios racionales de las personas de la firma, que permitan un entorno de incentivación









