PUBLICACIONES
Parejas de hecho y prestaciones de Seguridad Social
Entre las modificaciones operadas en las prestaciones de muerte y supervivencia por la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, "con la finalidad de mejorar la situación de las familias que dependen de las rentas del fallecido", la atención del legislador se ha parado en el acceso a la cobertura de aquellas personas que, sin la existencia de vínculo matrimonial, conformen un núcleo familiar en el que se produce una situación de dependencia económica y/o existen hijos menores comunes, en el momento del fallecimiento del causante. Dicha equiparación sui generis de las parejas de hecho a las matrimoniales lleva a extender el tratamiento seguido para la viudedad también con respecto al obsoleto auxilio por defunción y a las indemnizaciones a tanto alzado en caso de muerte derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
¿Quién negocia los acuerdos de interés profesional de los TRADE?
La Ley 20/2007, de11 de julio, por la que se aprueba el Estatuto de Trabajo Autónomo, ha incorporado los acuerdos de interés profesional (AIP) en el sistema de fuentes de los trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE), dejando bien claro que no quiere trasladar la negociación colectiva propiamente laboral al ámbito de los autónomos. El presente artículo analiza con detalle quienes son los sujetos legitimados para concertar tales acuerdos.
