PUBLICACIONES
Productos Financieros VI: Los Fondos Cotizados o “ETFs”
Los ETFs (Exchange Traded Funds o Fondos Cotizados) son fondos de inversión abiertos cuyos activos de gestión son variables según el número de participantes...
Productos Financieros V: El contrato de permuta crediticia
En este post analizaremos las principales características del contrato de permuta crediticia, más comúnmente conocida como CDS (Credit Default Swap).
En la...
Productos Financieros IV: “Mandatory convertibles” o bonos convertibles de forma obligatoria
Este blog es una continuación del artículo en el que analizamos los bonos convertibles en el mes de abril de este año. Recordemos que...
Rentabilidad razonable para una huerta fotovoltaica
La pregunta clave es: ¿cuál es la rentabilidad razonable para una inversión en una huerta fotovoltaica?
Esta pregunta surge de los debates legales entre abogados...
Perjuicios Financieros para las inversiones en el Sector Fotovoltaico I
Estimados lectores,
Este blog pretende recoger a modo resumido una compilación de los Reales Decretos y Reales Decreto Ley que regulan a...
Productos Financieros III: introducción a los depósitos autocancelables
En este blog analizaremos los depósitos autocancelables que se han comercializado en España en los últimos años, y son un tipo específico de depósitos...
Productos Financieros II: Acciones o participaciones preferentes
Las acciones o participaciones preferentes
desmitificadas
En este blog analizaremos los conceptos básicos relacionados con este
producto financiero comercializado por muchas bancas privadas en...
Productos Financieros I: los bonos convertibles, híbridos entre acciones y bonos
En este blog, trataré de analizar este complejo producto financiero que ha sido muy utilizado por empresas españolas para su financiación,...
Las opciones barrera de activación (KI) y desactivación (KO) en los...
En este blog continuamos analizando los contratos de permuta de tipos de interés.
En concreto, estudiaremos las cláusulas de activación
(knock-in) y desactivación...
Introducción a “las opciones cap y floor»
En sí mismas, estas cláusulas
no son negativas o positivas, es el conjunto de hechos que acaecen durante
la contratación lo que las...









