Internet permite una interactividad que no permite la prensa tradicional. Sería una pena desaprovechar el potencial de Legaltoday utilizándolo como una revista digital donde sólo se leen contenidos. Para animaros a compartir unos con otros vuestras experiencias, lanzo un debate: “Marketing, lo que funciona y lo que no”.

Muchos de vosotros habéis desarrollado estrategias o por lo menos acciones de marketing en los últimos meses. ¿Por qué no compartir experiencias?
Ya que lo propongo, empiezo yo.
No funciona
- Crear redes de despachos artificiales con el único fin de "impresionar" a los clientes. Nadie se lo cree y cuesta tiempo y dinero.
- Pagar caro una página web que nadie visita con secciones de "Noticias" o Newsletter que no tenemos tiempo de escribir.
- Mandar a todos los clientes la misma Newsletter cuyo contenido ha sido preparado fuera del despacho. ¡El cliente quiere valor añadido!
- Contratar a un experto para que prepare un plan de marketing y luego no ponerlo en práctica.
Funciona
- Hacer encuestas para saber lo que los clientes piensan y quieren realmente, en lugar de construir estrategias sobre intuiciones.
- Google Analytics (para saber quién visita tu página web, lo que lee, de dónde viene, etc.).
- Google Adwords (para que tu anuncio sólo lo vean los que están interesados en tus servicios, asegurándote de que sólo te cuesta si alguien pincha).
Y a ti, ¿qué te ha funcionado y qué no?
fundador de Lextra, consultoría de marketing y de gestión para despachos de abogados