LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/07/2025. 08:47:34
14/07/2025. 08:47:34

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Gestión del despacho

spot_img

La comunicación escrita de un abogado en la era digital: claves para un correo electrónico profesional

Un correo electrónico mal estructurado o informal puede afectar la imagen profesional y, en algunos casos, incluso la interpretación de su mensaje La comunicación escrita de un abogado en la era digital requiere claridad, precisión y profesionalismo En la era digital, la comunicación escrita es una herramienta fundamental para cualquier abogado....

La gestión preventiva de incidencias en materia de honorarios profesionales

Los honorarios profesionales constituyen una materia esencial y prioritaria para todo abogado, afirmación que podemos fundarla desde una triple perspectiva: profesional, empresarial y de...

La atención telefónica en los despachos de abogados

El pasado 29 de julio de 2014 se publicó en Legal Today el artículo La atención telefónica: Más importante de lo que parece, en...

Responsabilidad Social Corporativa y despachos de abogados: hacia una nueva cultura

Un amplio diálogo con la sociedad. Así describen muchos expertos la Responsabilidad Social Corporativa: una política estratégica y a largo plazo con la que...

“No sin tu agenda”, o cómo los despachos buscan abogados con contactos que generen negocio

Silvia Pérez-Navarro, socia director de Iterlegis comenta que “se suelen exigir unas competencias específicas que permita al abogado poder aportar clientes y asuntos al despacho, unos contactos establecidos y que tenga un perfil conocido en el mercado”. A partir de esos requisitos, hay firmas que también exigen la aportación de una cartera de asuntos y clientes específica, sobre todo, en el caso de la contratación de un socio”.

El salario ya no es la principal tentación para los expatriados

Seis de cada diez empresas reconocen que la crisis ha cambiado sus políticas de expatriación. En ocasiones es la única salida para permanecer en la empresa pese a que los paquetes retributivos son ahora más modestos. El salario está más ligado al puesto que al mero hecho de formar parte de un proceso de expatriación.

Abogado en despacho, abogado en empresa: ¿sólo cambia la mesa?

Para Silvia Pérez-Navarro, socia directora de Iterlegis, "en la empresa, si bien se valora obviamente el perfil técnico, también cobra mucha importancia las competencias personales, fundamentalmente la capacidad de prestar un asesoramiento muy rápido, resolutivo y comercial, y la capacidad de interlocución con el negocio". Antonio Adami, que ha pasado del departamento de banking en despacho internacional a responsable legal de SunPower en Italia, y coordina Grecia, Malta, Israel, Australia y Arabia Saudí, "al trabajar in-house uno está en casa de su cliente. El trabajo viene a ser mas agitado y las respuestas en muchos casos se tienen que dar en el acto".

El auge de las habilidades blandas en el despacho

Pasada la titulitis de los noventa, ahora se vive un no tan pronunciado, pero presente, auge de las “habilidades blandas”, término que reúne un...

¿Ha variado la estructura de los despachos al son de la crisis?

Parece ya poco práctico hablar de crisis económica cuando en realidad es un completo cambio de era en muchas cosas, pero también en la...

¿Puede un abogado trabajar más solo que la una?

La abogada de Chicago Hope Viner Samborn se pregunta en el primer capítulo del libro para abogados “Dotando de personal tu despacho” si contratar...
spot_img

Recursos humanos
se preocupa de dotar contenidos que afectan a las relaciones laborales de los profesionales del Derecho. Unos contenidos que se centran en las personas, viéndolas como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, innovación, creatividad y otras habilidades del ámbito legal.