LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/10/2025. 11:43:13
28/10/2025. 11:43:13

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioFiscal y LegalBlog Fiscalidad Internacional

Blog Fiscalidad Internacional

¿Por qué Turquía está como está?

Turquía está casi en el medio de una tormenta perfecta. Por un lado, tiene problemas económicos, (fiscales incluidos) y políticos internos. Por otro lado,...

El fin definitivo del sistema español de arrendamiento fiscal (Denominado SEAF)

El pasado 25 de julio de 2018 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló la sentencia del Tribunal General de 17 de...

Bruselas frente a Londres: el expediente de ayuda de estado abierto contra la Group Financing Exemption

Son tantos los interrogantes que suscita el Brexit que la fecha de su efectividad -el 29 de marzo de 2019- parece a estas alturas...

Los negocios ruinosos ya no lo serán tanto…

El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una sentencia el pasado 12 de junio (C-650/16, Asunto Bevola) en la que...

Sector Público y economía digital, algo está fallando

Llevo tiempo interesándome por lo que ha dejado de ser un futuro de ciencia ficción -propio de novelas de Ray Bradbury- para pasar a...

Hola Pedro, hola María Jesús, hola Gobierno

Recién llegados estamos al ecuador del año. Podríamos decir que el primer semestre no va a tener nada que ver con...

Sobre la necesidad de reflejar el valor aportado por las matrices españolas

Desde mi experiencia (y visión parcial), he podido observar en las últimas inspecciones que he participado como la Administración Tributaria en...

MLI para dummies en el primer aniversario

El pasado 7 de julio de 2017, Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE enunciaba, en relación con el texto que nacía como resultado...

El asesor fiscal en el punto de mira (La DAC 6)

En un mundo tan profundamente globalizado como el nuestro, en el que las empresas tienen una dimensión cada vez más multinacional, los entramados de...

No todo es llorar y llorar, y más si los servicios son de “bajo valor añadido”

Las últimas dos veces que “nos vimos” en este blog volvieron ustedes a aguantar la misma cantinela que he comentado en diversos posts, sobre...

Impuestos del futuro a los retos tributarios de hoy

No es la primera vez que intento pronunciarme sobre el delicado asunto de los impuestos que van surgiendo como respuesta (a veces tardía y...

Precios de transferencia: una grandísima oportunidad para los directores fiscales y financieros

Con este primer post quería hacer una reflexión personal, sobre la base de mi propia experiencia, acerca del papel de los departamentos fiscales o...

La evolución del Tax Manager

Este post es, quizás, el más peculiar de todos los que he escrito hasta ahora. Hoy nada de soltar cifras, datos, estadísticas y/o imágenes...

Lo mío es más la filosofía

Me vais a disculpar, pero quien me conoce bien sabe que no puedo ir al grano sin algún tipo de preámbulo filosófico. ...

Francia: los impuestos en la era Macron

Aprovechando que en este mes de mayo se cumplen los primeros doce meses de la presidencia de Emmanuelle Macron, merece la pena hacer un...

¿No será que lo estamos complicando un poco? (parte II)

Mi conciencia bloguera me exige hacer honor a la verdad y plegarme a la evidencia: quienes hayan seguido (siquiera “por encimica”) mi andadura en...

Blog

Blog Fiscalidad Internacional

Te recomiendo

Actualmente, los estados son cada vez menos soberanos para implementar medidas fiscales de calado internacional. Los sistemas fiscales son muy similares y sus novedades prácticamente uniformes. Principalmente porque necesitan contar con un consenso supranacional, la Unión Europea en el caso de España, o es necesaria una unidad de actuación y coordinación de intereses comunes como es la OCDE. Por lo tanto, todo lo que acontece fuera de nuestras fronteras, en mayor o menor medida, acabará influenciando la normativa española y su interpretación.

Por lo tanto, este blog nace con la idea de tratar desde un punto de vista práctico, crítico y ameno todas aquellas novedades fiscales que tienen lugar en el ámbito internacional que afecten o puedan acabar afectando a nuestro sistema fiscal español, y por tanto, a empresas españolas con presencia internacional o empresas extranjeras con presencia en España. Igualmente, el propósito de este blog es comentar y compartir con todos los lectores aquellos trabajos, estudios o artículos preparados por universidades y periódicos extranjeros especializados en fiscalidad internacional que aporten un punto de vista adicional y diferente a las fuentes tradicionales.