LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

11/09/2025. 17:32:22
11/09/2025. 17:32:22

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Reino Unido y el combo perfecto: Budget Bill 2025-2026 y Pillar 2

Cristina Benitez Ginesta

International Tax Lawyer

Como ya es costumbre, se acerca esa época del año en el que el gobierno inglés se encuentra inmerso en los preparativos para la publicación oficial del UK Budget Bill 2025-2026, la cual está prevista para el próximo 26 de noviembre.

Esta vez, además, el gobierno británico ha creado un gabinete de trabajo especial cuya finalidad es básicamente diseñar nuevas estrategias de crecimiento y mejorar las finanzas públicas, tras recibir duras críticas al primer presupuesto presentado.

Si bien son varias las medidas propuestas por el gobierno y muchas de ellas precisan de más trabajo para ser concretadas, he creído interesante dar un high-level overview de lo que nos puede deparar el futuro y de aquellas medidas que, de alguna manera, me han llamado la atención:

1. Advisors bajo el ojo del huracán

Con el objetivo de reducir la brecha fiscal, la HMRC busca disuadir a los asesores de participar en prácticas que fomenten la evasión, haciendo que quienes no cumplen con las normas respondan por el impacto negativo que generan en el sistema tributario.

El gobierno pretender conseguir dicho objetivo mediante la implementación de dos medidas: (i) permitir a la HMRC recopilar información de los asesores fiscales, imponerles sanciones cuando existan pruebas de irregularidades y, además, difundir públicamente información sobre aquellos asesores que hayan sido sancionados; así como (ii) a partir de 2026, la HMRC podrá a obligar a estos mismos advisors a registrarse y cumplir con ciertos estándares mínimos para poder actuar en nombre de sus clientes.

2. Making Tax Digital

Como no podía ser menos, el gobierno también busca sacar provecho de las nuevas tecnologías obligando a los contribuyentes a presentar las declaraciones mediante el software compatible con la HMRC. Si bien, este es un deseo ferviente dadas las ventajas de la digitalización, el gobierno es consciente de la carga administrativa que dicho cambio puede suponer para ciertos contribuyentes. Es por ello, que se espera que el proyecto final de ley, o bien exonere a ciertos pequeños contribuyentes o bien, haga una introducción de la obligación escalonada, rebajando gradualmente durante los siguientes 3 años el umbral mínimo de ingresos por el que uno estará obligado a usar dichas medidas.

3. R&D tax credits

Esta medida introduce modificaciones en la exención a las restricciones sobre los incentivos fiscales por actividades de investigación y desarrollo (I+D) externalizadas y el costo de trabajadores proporcionados externamente, cuando dichas actividades se realicen fuera del Reino Unido. La exención se aplicará únicamente a las empresas con domicilio social en Irlanda del Norte que soliciten el apoyo intensivo a I+D (ERIS), salvo que renuncien voluntariamente al beneficio. La legislación aclara que sólo los beneficiarios del ERIS podrán acceder a esta exención, lo que implica que las restricciones sobre actividades de I+D en el extranjero serán aplicadas de la misma forma en todo el Reino Unido, incluida Irlanda del Norte.

4. Payroll taxes – mayor escrutinio y extendida responsabilidad para recruitment agencies

Una de las nuevas medidas pretende hacer responsables a las agencias de reclutamiento de retener y pagar el impuesto sobre la renta (PAYE) de los trabajadores contratados a través de umbrella companies. Una responsabilidad, que, en caso de no existir una agencia, se verá extendida al cliente final. De esta manera, la legislación busca crear una responsabilidad solidaria, permitiendo a HMRC reclamar los impuestos pendientes ya sea a la agencia o al cliente final, en caso de que la umbrella company no los pague.

5. Payroll taxes – cambios en la fiscalidad de los coches de empresa

El borrado busca modificar los esquemas de propiedad de coches para empleados, equiparándolos a los vehículos de empresa respecto al tratamiento fiscal de beneficios en especie. De esta manera, los trabajadores que reciban un coche bajo estos esquemas deberán pagar el impuesto correspondiente a los coches de empresa, garantizando así una mayor equidad tributaria entre los contribuyentes.

6. Alerta Outlier – Guía para el Registro y Reporting en materia Pillar 2

Si bien ésta no es una medida incorporada por el Budget Bill, no podía escapar la oportunidad de mencionar que la HMRC ha publicado recientemente guías prácticas en las que se detallan las siguientes obligaciones de Reporting en materia de Pillar 2:

  • Recordatorio de que todo grupo que cumpla con las siguientes condiciones, estará obligado a registrarse ante la HMRC: (i) grupos que tengan al menos una entidad situada en el Reino Unido; y (ii) grupos cuyos ingresos consolidados alcancen €750 millones o más en al menos 2 de los últimos 4 periodos contables.
  • Importante tener en cuenta, que el grupo deberá registrarse, independientemente de si el mismo vaya a devengar/pagar top-up-tax o no.
  • La fecha límite para el registro es 6 meses después del cierre del primer periodo contable en que el grupo está sujeto a Pilar 2.
  • Por lo general, el miembro del grupo que debe realizar el registro sería la Ultimate Parent Entity (UPE) del grupo. Sin embargo, dada la presencia de muchos grupos multinacionales, la HMRC permite al UPE designar a una entidad de UK como filing member. Si bien la HMRC no va a solicitar prueba de dicha designación como parte del proceso de registro, puede pedirlo en un futuro. Por ello, es importante asegurarse que dicho proceso se documenta debidamente.

Finalmente es importante recordar, que una vez el grupo se haya registrado, el mismo deberá presentar el GloBE Information Return (o Overseas Return Notification si aplica) dentro de los 18 meses después del primer cierre contable para el primer año de obligación, y dentro de los 15 meses posteriores al cierre contable para el resto de los años fiscales.

Conclusión

Si bien todo lo anterior son sólo los entrantes y nos queda mucho para confirmar si los planes del gobierno inglés se van a materializar, debo decir que hoy por hoy, la mayor incógnita sigue siendo si el Budget Bill logrará cerrar el déficit fiscal sin erosionar el poder adquisitivo ni amenazar la recuperación económica del país.

Nota al lector: la opinión expresada en este post es exclusiva de su autor, y en modo alguno puede imputarse o atribuirse a ninguna persona o entidad de su entorno profesional.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Blog

Blog Fiscalidad Internacional

Te recomiendo

Actualmente, los estados son cada vez menos soberanos para implementar medidas fiscales de calado internacional. Los sistemas fiscales son muy similares y sus novedades prácticamente uniformes. Principalmente porque necesitan contar con un consenso supranacional, la Unión Europea en el caso de España, o es necesaria una unidad de actuación y coordinación de intereses comunes como es la OCDE. Por lo tanto, todo lo que acontece fuera de nuestras fronteras, en mayor o menor medida, acabará influenciando la normativa española y su interpretación.

Por lo tanto, este blog nace con la idea de tratar desde un punto de vista práctico, crítico y ameno todas aquellas novedades fiscales que tienen lugar en el ámbito internacional que afecten o puedan acabar afectando a nuestro sistema fiscal español, y por tanto, a empresas españolas con presencia internacional o empresas extranjeras con presencia en España. Igualmente, el propósito de este blog es comentar y compartir con todos los lectores aquellos trabajos, estudios o artículos preparados por universidades y periódicos extranjeros especializados en fiscalidad internacional que aporten un punto de vista adicional y diferente a las fuentes tradicionales.