
El 17 de julio el Congreso de los EEUU aprobó por 308 votos contra 122 el Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins Act, G.E.N.I.US Act, para modernizar el sistema de pagos electrónicos incorporando transacciones con stablecoins.
Tras una década de discusiones acerca de su naturaleza jurídica, los stablecoins permitidos representan hoy por ley a un nuevo medio de pago digital convertible y convertido a un valor fijo garantizado, sirviendo tanto para ahorrar como para hacer transacciones a nivel nacional e internacional.
Con esta ley, el Bank of America espera un aumento de la oferta de stablecoins de 30% en un mercado actual de 270 billones de dólares ya emitidos. Esa entidad prevé también una inmediata consolidación de este mercado de activos digitales cuando sea adoptado el proyecto de ley conocido como Clarity Act, porque permitirá resolver los conflictos de calificación de sus mltiples naturalezas jurídicas. JP Morgan en cambio, confía en que el mercado de stablecoins se duplique en el 2028, con una consistente aplicación en el comercio internacional. Con esta progresión por ejemplo, es muy probable que los esfuerzos del BRICS en competir con el uso internacional del dólar con una moneda digital se vean frustrados.
Estos activos digitales que garantizan su paridad contra el dólar y/o títulos del tesoro de EEUU habían sido asimilados a securities, depósitos o deudas bancarias y con esta ley representan un medio de pago convertible que no llega a ser moneda de curso legal pero ofrece una identica funcionalidad. Su paridad fija ha sido legalmente (“flat-pegged-redeemable”) habilita el pago inmediato y gratuito de cualquier transacción con la centralidad del blockchain.
Novedades legales para los stablecoins y las entidades emisoras:
- Solo pueden ser emitidos por entidades aprobadas por la Office of the Comptroller of the Currency (OCC) en principio operando un blockchain centralizado;
- Entidades extranjeras pueden ofrecerlos en EEUU siempre que estén sometidas a un control similar en su país de origen, reconocidas en los EEUU ante la OCC con examen periodico de su obligación de reportar informaciones financieras;
- Deben estar respaldadas totalmente por activos financieros liquidables autorizados;
- Deben reportar mensualmente sus reservas, sometidas a certificación mensual bajo responsabilidad criminal;
- Tienen prohibido la rehypothecation, esto es para el mercado crypto, el uso reiterado de un mismo activo como diferente resguardo convertible;
- Deben satisfacer estándares de liquidez, riesgo y de calidad para los stablecoins;
- Deben garantizar un régimen de información a los clientes, cuidando sus activos como propiedad de los mismos;
- Si emiten más de 10 billones de dólares, están sometidas a un régimen de control federal. Por debajo de ese valor, la emisión queda bajo control estatal. Los estados reportan y someten su sistema de control a la Secretaría del Tesoro.
Restricciones de su naturalización jurídica:
- No todos los stablecoins son considerados medios de pago permitidos, solo aquellos emitidos por las entidades controladas y de blockchain centralizado, estando sometidos subsidiariamente a la ley sobre securities;
- Por exclusión, el GeniUS act establece que ningún bono, certificado de deuda o contrato de inversión creado o vendido por un emisor de stablecoins de pago legalmente autorizado puede ser calificado como security de acuerdo con la definición actualizada;
- Si no son emitidos por una entidad autorizada, no pueden ser contabilizados como efectivo, ni aplicados como garantía de pago de deudas o comisiones, ni mantenidos en custodia por brokers designados. En ese caso, tampoco pueden funcionar como medios de cancelación de acuerdos financieros o pago de infraestructuras.
- El GeniUS act prohíbe cualquier especulación de la emisión de stablecoins como la propuesta de un interés en la compra o venta para aceptar una reducción de la garantía convertible.
Principales efectos legales y financieros:
- Los directores de la SEC Paul Atkinson y Hester Pierce solicitaron personalmente en el Congreso la aprobación del GeniUS act explicando que los stablecoins de pago cumplen un rol esencial para la evolución de los securities permitiendo a los brokers registrados ofrecer su custodia siempre y cuando cumplan con los requisitos de esta nueva ley;
- Aumentaran la demanda de títulos de la deuda pública norteamericana especialmente los bonos de corto plazo;
- Apoyarán la hegemonía del USD en el mercado del comercio internacional;
- Atomizarán la tenencia de deuda pública norteamericana a través del blockchain;
- Como los stablecoins de pago quedarán al margen de la especulación y volatilidad de las operaciones descentralizadas (Defi) en blockchain, un desvío significativo de fondos puede producirse.
- Como activos contables y financieros ofrecen capacidad de ahorro a valor estable, devengando un interés hoy del 4%. En efecto, su depósito en plataformas como Coinbase o Paypal generará intereses como cualquier otro depósito en dólares, aunque sin seguro de la Reserva Federal.
- En caso de insolvencia, las entidades emisoras autorizadas están sometidas a la ley de bancarrotas con el objetivo de proteger a los clientes. Asimismo, el GeniUS reforma el Chapter 11, para que los stablecoins de reserva mantenidos por un emisor autorizado y los titulos, destinados a respaldar los stablecoins, no formen parte del patrimonio de la quiebra. Los tenedores de stablecoins reciben un crédito privilegiado por encima de los gastos administrativos y honorarios de la quiebra.
La fecha de entrada en vigor de la Ley GeniUS será la más temprana entre el 18 de enero de 2027 o la fecha que corresponda a 120 días después de que los reguladores bancarios federales emitan las regulaciones de implementación, pero no obstante hasta esa fecha está permitido emitir stablecoins de pago en EEUU. A partir de la entrada en vigor y hasta el 18 de julio de 2028 se pueden ofrecer y vender a través de entidades ya autorizadas y desde esa fecha regirán las restricciones comentadas.
La integración de los stablecoins a los sistemas de pago norteamericanos agrega más transparencia al mercado de los activos digitales, predictibilidad para las criptomonedas, con nuevas oportunidades para las empresas y clientes de operar inmediatamente en blockchain sin comisiones de pago, pactar sus contratos nacionales e internacionales en stablecoins.