LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/10/2025. 23:22:37
24/10/2025. 23:22:37

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El amplio alcance de la responsabilidad para el fiador del deudor concursado

El Tribunal Supremo aclara que la fianza solidaria cubre toda la deuda, incluso la generada tras la declaración de concurso La Sentencia del Tribunal Supremo (Sala I) 1177/2025, de 18 de julio, dictada bajo la ponencia de Ignacio Sancho Gargallo, aborda una cuestión de gran relevancia en el ámbito del...

El Convenio Europeo del Paisaje entra en vigor para España

El 1 de marzo de 2008 ha entrado en vigor para España el Convenio Europeo del Paisaje que obliga a reconocer jurídicamente a los paisajes como elemento fundamental del entorno humano, a integrar el paisaje en las políticas territoriales y urbanísticas y en otras que puedan tener impacto sobre el paisaje, y a definir y aplicar políticas de protección, gestión y ordenación del paisaje, mediante la sensibilización, la educación y la formación, la identificación y calificación de los paisajes y el establecimiento de objetivos de calidad paisajística.

Acuerdo de Londres final de las traducciones de Patentes

El Acuerdo de Londres relativo a las nuevas condiciones de validación de las Patentes Europeas, en aquellos países miembros del Convenio que hayan firmado este acuerdo, entrará en vigor el 1 de Mayo de 2008. La entrada en vigor de este acuerdo supondrá un importante ahorro en los costes de traducción a la ahora de validar las Patentes Europeas concedidas en los países que hayan firmado este Acuerdo.

El Diseño Comunitario se incorpora al Arreglo de la Haya

La UE ha entrado a formar parte del Arreglo de la Haya para el registro internacional de diseños industriales desde enero de 2008. La incorporación permitirá a las compañías obtener la protección del diseño, no sólo en la UE a través del diseño comunitario, sino también en cualquier país miembro del Acta de Ginebra. Esto simplificará trámites, reducirá los costes para la protección internacional y facilitará la gestión registral de los diseños.

Los Patent Trolls llegan a Europa

Los “patent trolls” (empresas de inversión que adquieren patentes en vigor pero en desuso o de empresas con dificultades económicas, para obtener licencias sobre las mismas bajo amenaza de costosos pleitos que la titular original sería incapaz de soportar) comienzan sus actividades en Europa, algo que hasta la fecha era un fenómeno exclusivamente de EEUU.

Quebrantamiento de la pena de alejamiento

El autor analiza la jurisprudencia más actual sobre las consecuencias del quebrantamiento de la pena de alejamiento, cuando la víctima consiente su incumplimiento.

Las comunicaciones telefónicas de los internos I

Se hace un somero recorrido por la reciente regulación de las comunicaciones telefónicas de las personas presas hasta llegar a la implantación del nuevo sistema automatizado impuesto por la Dirección General de Instituciones Penitenciarias

Las comunicaciones telefónicas de los internos III

Se hace un recorrido por las reacciones a la implantación del nuevo sistema automatizado y el estado actual de la cuestión.

Refundición de condena y acumulación jurídica de penas

Se trata de un breve repaso a las diferencias entre las tantas veces confundidas figuras de la refundición de condena y la acumulación jurídica.

Fuentes del derecho penitenciario sancionador

Se hace un recorrido por el origen histórico de las fuentes del derecho penitenciario sancionador y el largo camino hacia la aplicación de los principios generales recogidos en la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común.
spot_img

Derecho Penal
Derecho penal ofrece artículos de opinión de diversas personalidades del mundo penalista. Catedráticos, profesores universitarios, abogados y otros estudiosos redactan textos acerca del saber jurídico que establece los principios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de las leyes penales (aun a los casos privados).