
La Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Justicia a indemnizar con 3.000 euros por daño moral a un ciudadano que fue absuelto tras estar 117 días en prisión preventiva de manera indebida.
El afectado fue detenido en mayo de 2021, acusado de un delito de lesiones y robo del que fue absuelto por el juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid en septiembre del mismo año.
El letrado que ha conseguido este caso, Ignacio Palomar Ruiz de Servilegal Abogados, señala que “a pesar de su inocencia, el Estado no reconoció de inmediato el daño sufrido”. “Este fallo vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de garantizar la responsabilidad del Estado por el funcionamiento anormal de la justicia, y demuestra que se puede combatir el silencio administrativo y lograr reparación para quienes han sido víctimas de un sistema que, en ocasiones, falla”, manifiesta.
El fallo de la Audiencia Nacional determina que concurren todos los requisitos legales para que el Estado indemnice “la prisión preventiva, la posterior absolución y el perjuicio moral evidente que supone haber estado privado de libertad de forma injusta”, detallan desde el despacho.
La sentencia señala que se ha tenido en cuenta “la desvinculación física con el lugar de residencia habitual y de la familia, tener que convivir con personas no elegidas en un ámbito físico no elegido, el tiempo efectivo de privación de libertad (117 días), la entidad del delito imputado y criterios de progresividad en la privación de libertad”.
“No todo error del sistema se repara con un ‘usted está libre’. A veces hace falta dar un paso más: el de reconocer, indemnizar y dignificar”, concluye Ignacio Palomar.