LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 08:31:19
15/11/2025. 08:31:19

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Despido nulo y posteriormente declarado improcedente. ¿Qué ocurre con los salarios de tramitación abonados en la declaración de nulidad?

Abogado. Business advisor. Máster acceso a la abogacía y procura. International Business Law. Doctorando en Derecho del Trabajo y Seguridad Social.

Conflicto 

La cuestión es determinar qué ocurre con los salarios de tramitación abonados al declararse nulo el despido en primera instancia cuando, posteriormente, es recurrido y se declara improcedente, optando el empresario por la indemnización y no la readmisión, la cual no conlleva el abono de los salarios de tramitación. 

Efectos declaración de nulidad 

•   Inmediata readmisión y abono de los salarios dejados de percibir (salarios de tramitación). 

•   Ejecución  provisional de la sentencia, tanto si es recurrida por el empresario como el trabajador. 

•   Abono del salario y continuación de la prestación de servicios, a menos que el empresario prefiera seguir abonando el salario sin que el trabajador preste los servicios. 

Así pues, en caso de declaración de nulidad de un despido no solo hay que abonar los salarios de tramitación, sino que hay que continuar abonando el salario a pesar de haberse recurrido la sentencia que declaró la nulidad. 

¿Y qué ocurre si la sentencia que declaró la nulidad es revocada y el despido se declara improcedente?  

Si el despido es declarado improcedente en vía de recurso se aplican los efectos propios de la improcedencia: elección por el empresario entre readmisión o indemnización, no conllevando en caso de indemnización el abono de los salarios de tramitación. 

Tras la declaración de improcedencia ¿Debe reintegrar el trabajador los salarios cobrados? 

El trabajador no solo no está obligado a la devolución del salario percibido sino que además conserva el derecho a que se le siga abonando su salario hasta que la sentencia que revoca la nulidad sea firme. 

Autonomía de la ejecución provisional 

Para comprender la lógica de todo este régimen hay que entender que la fase de ejecución provisional de un despido declarado nulo tiene un carácter autónomo dentro del proceso, por eso su efectividad no está sometida al resultado favorable o adverso del recurso, es inmune a lo que resuelva el recurso.  

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.