LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/11/2025. 21:30:18
18/11/2025. 21:30:18

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Excedencia voluntaria: ‘acepto … pero no renuncio…’

Mamen Alonso Arana Editora en Aranzadi    Área Social. Departamento de Contenidos

STS (Sala de lo Social) núm. 376/2023, de 24 mayo (JUR 2023\239988) 

Una trabajadora contratada a tiempo completo, tras solicitar el reingreso de una excedencia voluntaria y recibir varias negativas por falta de vacante, acepta finalmente la oferta de la empresa de un contrato a tiempo parcial, dejando constancia escrita de que no implica su renuncia al derecho al reingreso con un contrato a jornada completa. La empresa declara -igualmente por carta- que la aceptación de la oferta supone el agotamiento del derecho. Concluyen firmando el contrato a tiempo parcial en el que la demandante deja constancia nuevamente, pero esta vez en el propio contrato, de que no renuncia al reingreso. Desde entonces la empresa no concierta ningún contrato indefinido a tiempo completo, pero sí firma con otra trabajadora contratos temporales de interinidad, en ocasiones para cubrir bajas a tiempo completo y en otras a tiempo parcial, hasta que en un momento determinado, esta segunda trabajadora suscribe una novación de contrato para pasar a jornada completa. 

En estas circunstancias ¿se mantiene el derecho al reingreso? La sentencia concluye que, conforme a la doctrina científica y también a la judicial, la empresa debe ofertar una vacante de la misma situación contractual (en este caso un contrato indefinido). En su defecto, puede ofrecer una vacante a tiempo parcial teniendo la trabajadora la potestad de aceptarla o rechazarla, pero no decayendo su derecho al reingreso. Y ello porque la transformación de un contrato completo a tiempo parcial y viceversa requiere la voluntariedad de la persona trabajadora y quedando, en este caso, clara su voluntad de no renunciar al reingreso a tiempo completo, se evidencia su negativa a la novación del contrato.   

¿Disponía la empresa de vacante adecuada para ella? Aunque la empresa no ha recurrido a contratación externa, sí que ha transformado el contrato a tiempo parcial de otra trabajadora en contrato a jornada completa, lo que pone de manifiesto su necesidad de un puesto de trabajo adecuado, que debía haber ofertado a la actora. 

¿Quieres leer la sentencia?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.