LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/11/2025. 10:37:46
14/11/2025. 10:37:46

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Diligencia de reconocimiento fotográfico policial

Juan Manuel Delgado Lope

abogado y responsable del podcast Café Jurídico

Portada Café Jurídico

Requisitos legales para la validez de la diligencia de reconocimiento fotográfico policial.

¿En qué consiste la diligencia de reconocimiento fotográfico policial?

Cuando se producen determinados tipos de delitos, la investigación policial es esencial para la averiguación de la posible autoría de los hechos acaecidos. Por eso es habitual que se practiquen diversas diligencias policiales, entre ellas destaca la identificación de los posibles autores mediante imágenes fotográficas exhibidas a terceras personas testigos de los hechos, lo que recibe el nombre de reconocimiento fotográfico.

Ciertamente cualquier letrado que haya intervenido en el ámbito penal sabrá que cuando la víctima o el perjudicado denuncia los hechos, el instructor del atestado policial, en aras a esclarecer la autoría de los mismos, puede proceder a exhibir al denunciante una batería de fotografías de personas con rasgos fisionómicos y características similares a las que describe el denunciante.

Lo curioso es que, si acudimos a la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la diligencia de reconocimiento fotográfico no se encuentra regulada como tal. Por eso es normal que muchas veces surjan ciertas dudas respecto de la práctica de este tipo de diligencia…

¿Cuándo puede llevarse a cabo un reconocimiento fotográfico? ¿Cuál es su marco normativo? ¿Cuál es la eficacia probatoria de este tipo de diligencia? ¿Debe realizarse en presencia de un letrado? ¿Qué criterios jurisprudenciales deben considerarse en su práctica?

En nuestro Café Jurídico de hoy vamos a dar respuesta a estas y otras preguntas. Recuerda que también puedes seguirnos, escucharnos y hacernos llegar tus comentarios y valoraciones a través de iTunesiVooxSpotify y Google Podcast.

Si quieres escuchar otros podcast en los que hablamos de la prueba o sobre cuestiones relacionadas con el derecho penal puedes visitar la serie temática que hemos creado al efecto.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.