Práctica judicial III: de la autoprotección de la víctima y el engaño bastante en...
Análisis de la doctrina jurisprudencial de la Sala Segunda de nuestro Tribunal Supremo en relación con el engaño bastante y el deber de diligencia...
Aplicación de la agravante de género en casos en los que no existe relación...
La reciente sentencia del Tribunal Supremo 565/2018 de 19 de noviembre ha supuesto un gran cambio en torno al concepto de agravante de género.
...
Impugnación de honorarios de letrado: de la inconstitucionalidad del art. 35.2 LEC
El precepto adolece de un más que posible vicio de inconstitucionalidad por sustraer del control judicial una decisión que afecta a la tutela judicial...
¿Juez Instructor o Fiscal Investigador?
La fase de instrucción es la primera etapa del proceso penal español, en la que se realizan todas aquellas diligencias de investigación necesarias con...
Práctica judicial: distinción conceptual y probatoria entre las organizaciones criminales y asociaciones ilícitas
La existencia de una estructura jerárquica definida y un reparto de funciones entre los integrantes de las mismas son elementos jurídico-fácticos claves para la...
Práctica judicial: la importancia de las fechas en el delito de alzamiento de bienes
La proximidad en el tiempo de actos de disposición en cuya virtud se comete el delito de alzamiento de bienes se constituye como un...
Análisis de la figura jurídica de la tácita reconducción en los contratos de arrendamiento...
La tácita reconducción en arrendamientos urbanos es una figura jurídica básica. Si bien esta figura no está recogida de facto en la Ley de...
La acción publiciana
1. Introducción.
La propiedad y la posesión son dos
institutos capitales de nuestro sistema jurídico, y como tales, merecen de
especiales mecanismos de protección...
La Eutanasia
El debate de la eutanasia se ha vuelto a abrir con la proposición de reforma del Código Penal por el Parlamento de Cataluña, aprobada...
La constitucionalidad de la prisión permanente revisable
La prisión permanente revisable colma las exigencias de prevención especial, prevención general, y de reinserción consignadas en nuestro texto constitucional. Las Cortes Generales deben...














