PUBLICACIONES
Una definición psicológica de lo justo
No digo ¨la¨ definición psicológica de lo justo, porque pueden ser muchas la lecturas que pueden hacerse del tema. Tantas como modos de entender...
El litigio jurídico como la amputación del yo
Les venía comentando en artículos anteriores, que el conflicto o litigio jurídico es una contienda humana. De su cliente con el Otro. De los...
El conflicto humano «visibiliza» el derecho
Le había dicho que el ¨conflicto jurídico¨ es ¨conflicto humano¨. Quiero seguir esta línea y tratar de seguir demostrando, que lo jurídico existe, cobra...
El conflicto jurídico es humano
Le había comentado abogada y a usted abogado, que cuando el cliente traspone la puerta de nuestra oficina, nos trae un caso jurídico en...
El cliente y el sufrimiento
¨La profesión jurídica debería prestar atención a los psicólogos. Porque las tareas de los abogados y jueces son básicamente psicológicas¨ Jerome Frank
Familia y trabajo: ¿cómo separarlos?
Este tema es uno de los que suelen generar cierto debate en la vida del profesional de la abogacía. Hay en cierto modo una...
¿Se lleva el abogado los problemas a casa?
Esto es algo que me preguntan y también me lo he preguntado en relación a nuestra profesión. Más todavía si la respuesta es: ¡Sí!;...
Wikileaks y la hipocresía social
Cuanta ¨ tela para cortar ¨ nos da la aparición de Wikileaks (Wiki-fuga) en la Web. La verdad es que se presenta como...
Cliente y abogado ¿Quién puede más?
Pregunté a Juan, conocedor de las redacciones de diarios digitales como Legal Today, sobre que temas, según su punto de vista, le podrían resultar...
Los mecanismos de defensa inconscientes(Para conocer un poco más sobre la...
A lo largo de las distintas presentaciones en el Blog de Psicología para Abogados, fui mostrando distintos componentes del "aparato" psíquico que conforman...