PUBLICACIONES
La constitución a examen: 1: El miedo a la democracia
Con las XII Tablas, más que con las constituciones griegas, empezó la democracia. Con Caracalla como sólo los ciudadanos pagaban impuestos todos fueron ciudadanos....
Negación de una casación
Con sorpresa leo la sentencia de la Sala de lo Penal del TS nº 557/2017 de 13.07.2017 en el recurso de casación nº 56/2017:...
Noli me tangere
Prohibido blasfemar y hablar de política. Ese letrero, con letras mayúsculas y rojas, estaba escrito sobre la puerta de un galpón en Orense. Yo...
Prohibido vejar
Dice el art. 3.1 C: Las normas se interpretarán según el
sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes
históricos y legislativos...
Educar es mejor que castigar
La magnitud de la sanción por una violación de la ley penal indica qué valores son más apreciados en una sociedad. El viejo derecho...
¿Qué significa personarse?
El significado de las palabras evolucionan con el paso del tiempo y de las circunstancias como en todos los órdenes de la vida diríamos,...
Quiste o infección
La exclusión de los delitos de sedición y rebelión de la demanda de extradición contra el Sr. Puigdemont y varios colaboradores remitida a Bruselas...
Camino del TJUE
La STS 6691/2017 del pleno de la Sala de lo Civil resuelve el recurso de Casación nº 1394/2016 interpuesto por Kutxabank, S. A., contra...
Constitucionalidad de la huelga política
Un elemento que caracteriza un régimen no democrático es el nivel de la manipulación del lenguaje político desarrollada desde dicho poder.
El fraude bajo
esos regímenes...
De mazas y arietes
Dice el art. 1.2CE78: “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”. La expresión “pueblo español” tiene...
