LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/10/2025. 01:16:43
28/10/2025. 01:16:43

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioFiscal y LegalBlog Fiscalidad Internacional

Blog Fiscalidad Internacional

Cinco años que cambiaron el mundo (fiscal)

Cuando en febrero de 2013 los gobiernos de la OCDE y del G20 comenzaron a trabajar en el proyecto BEPS para abordar el problema...

Entenderse con la inspección de otros países no tiene por qué ser una Torre de Babel

"Hasta el rabo todo es toro" o "Nunca es tarde si la dicha es buena" son dos de los innumerables refranes que nutren...

Guerra tributaria en el mundo digital

Imaginemos por un momento cuál sería la forma corpórea del vasto mundo de Internet si tratásemos de asociarlo a un elemento físico. Para cualquiera...

Compliance tributario en 2019: UNE 19602

¿Os habéis dado cuenta de la cantidad de newsletters fiscales que se preparan al día/semana/mes/año? Y ahora, ¿cuántas estarías dispuesto a leerte/preparar para evitar...

El caso “Marle Participations SARL”: El alquiler de un inmueble por parte de un holding a su filial constituye una intervención en la gestión...

Entre dos viajes y una conferencia, escribí un artículo relevante en el ámbito internacional. Dado que trabajé durante varios años como especialista en IVA...

El Impuesto español sobre Servicios Digitales

La cuestión es… La economía se digitaliza y no hay vuelta de hoja que valga. A su vez, los modelos de negocio digitales presentan...

¿Y si no hay acuerdo de divorcio?

Las futuras consecuencias del Brexit son impredecibles a día de hoy. Si los efectos para la economía británica –especialmente en el corto plazo– pueden...

La guinda de BEPS: la doble imposición de las obligaciones formales (teoría y práctica)

En teoría, la doble imposición en el ámbito de las obligaciones formales, no existe. Pero, en la práctica, no lo tengo tan claro. Y,...

Más Europa, más IVA

La imposición indirecta y específicamente el IVA viene siendo ya una temática recurrente en mis contribuciones a este blog. Se trata de un...

Tres ideas para un niño de 6 años sobre Europa en 2020-2050

Mi mujer es profesora de primaria. En su colegio fomentan que los padres de alumnos vayan a dar pequeñas charlas sobre a qué se...

Actual situación del MLI

Para mi primer artículo en Legal Today, he elegido un tema de actualidad que personalmente me apasiona mucho y que, hoy en día, está...

¿Blockchain en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia?

En esta publicación quería comentar sobre el impacto que podría tener la tecnología disruptiva “blockchain” o “cadena de bloques” en el contexto de la...

La fiscalidad del comercio exterior también existe

Con ocasión de la reciente publicación del Reglamento Delegado (UE) 2018/1118 de la Comisión de 7 de junio de 2018 por el que se...

Novedades en los precios de transferencia de operaciones financieras

El verano es para todos sinónimo de descanso, y sin duda ha sido especialmente merecido para los expertos del Centro de Política y...

Origen y evolución del «EP ESPAÑOL»: de criterio administrativo basado en soft law a norma legal internacional

Muchas, ricas y variadas han sido las aportaciones de España al mundo y a la humanidad: la esgrima como deporte olímpico, la...

Verano en el TJUE: una de cal (contra España) y otra de…arena

El órgano jurisdiccional de la Unión Europea -otrora llamado Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas- nos ha ido deleitando a lo largo de...

Blog

Blog Fiscalidad Internacional

Te recomiendo

Actualmente, los estados son cada vez menos soberanos para implementar medidas fiscales de calado internacional. Los sistemas fiscales son muy similares y sus novedades prácticamente uniformes. Principalmente porque necesitan contar con un consenso supranacional, la Unión Europea en el caso de España, o es necesaria una unidad de actuación y coordinación de intereses comunes como es la OCDE. Por lo tanto, todo lo que acontece fuera de nuestras fronteras, en mayor o menor medida, acabará influenciando la normativa española y su interpretación.

Por lo tanto, este blog nace con la idea de tratar desde un punto de vista práctico, crítico y ameno todas aquellas novedades fiscales que tienen lugar en el ámbito internacional que afecten o puedan acabar afectando a nuestro sistema fiscal español, y por tanto, a empresas españolas con presencia internacional o empresas extranjeras con presencia en España. Igualmente, el propósito de este blog es comentar y compartir con todos los lectores aquellos trabajos, estudios o artículos preparados por universidades y periódicos extranjeros especializados en fiscalidad internacional que aporten un punto de vista adicional y diferente a las fuentes tradicionales.