LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

13/07/2025. 03:53:11
13/07/2025. 03:53:11

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

No es lo mismo declarar en último lugar que tener la última palabra en el juicio penal

En el complejo entramado del sistema de justicia penal español, en el que los destinos individuales se entrelazan con las exigencias colectivas de orden, verdad y proporcionalidad, los derechos procesales del acusado emergen como fundamentos esenciales que no solo garantizan la justicia en el juicio, sino que también reflejan...

Teletrabajo. La no desnaturalización de la relación laboral

Es una realidad que los avances tecnológicos propician, fundamentalmente en el sector servicios, nuevas modalidades de empleo flexible, como el teletrabajo, el trabajo digital...

Tribuna EJE&CON: Técnicas para una Negociación Eficaz

Creo que no es presuntuoso afirmar que los juristas somos en general buenos negociadores. Negociamos con clientes y proveedores, con compañeros de ideas “ingeniosas”,...

¿Los delegados de prevención pueden acumular el crédito horario?

RESUMEN  El Tribunal Supremo equipara los derechos de los representantes legales a los delegados de prevención y, por tanto, permite la acumulación del crédito horario...

Compliance y Dirección de Personas, una alianza estratégica necesaria

Cuando una organización apuesta por implementar un sistema de gestión de Compliance son muchos los desafíos a los que se enfrenta. Con motivo de...

Últimas sentencias sobre ayudas de estado fiscales

Vayan por delante mis disculpas por volver a escribir acerca de las ayudas de Estado tributarias solo seis meses después de mi último post...

¿Somos buenos oradores los abogados españoles?

Tras concluir una licenciatura en la que las enseñanzas sobre retórica brillan por su ausencia, podemos encontrar un triple denominador común en la experiencia...

¿Toda denegación de adaptación de jornada vulnera el derecho a la conciliación familiar?

STSJ de Asturias, de 24 de octubre de 2023. RESUMEN El TSJ de Asturias considera que si existen causas productivas u organizativas que lo impidan y...

Balance (positivo y negativo) tras un año de la entrada en vigor de la reforma concursal

  LA CARA Rocio Ruiz Pérez. Directora de la oficina en Madrid de ARTICULO27, socio del Foro Jurídico del Club Cámara Madrid El pasado 26 de septiembre...

Tribuna EJE&CON: La gestión del cambio en la incertidumbre

El sector legal está viviendo uno de los momentos más interesantes y retadores de su historia en un entorno en constante cambio donde la...
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.