LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 00:08:50
17/11/2025. 00:08:50

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La deducibilidad de la retribución de los administradores: se abre la puerta a la razón

Director en Deloitte Legal

Es sin duda una buena noticia que el Tribunal Supremo haya decidido revisitar la cuestión.

Parece difícil entender que pueda considerarse que la retribución de los administradores, por el mero hecho de que se haya incumplido alguna formalidad mercantil, constituya una liberalidad, y más difícil aún que pueda considerarse no correlacionada con la actividad empresarial.

Conocida es la controversia existente en relación con la deducibilidad de los gastos correspondientes a las retribuciones de administradores cuando tales retribuciones no están adecuadamente previstas en los estatutos o cuando no se han cumplido otras formalidades previstas en la normativa mercantil. De hecho, son numerosas las regularizaciones que se han venido practicando por esta cuestión, incluso en casos en los que la retribución había sido considerada por la entidad como satisfecha en el marco de una relación laboral, a resultas de la llamada “teoría del vínculo”.

La jurisprudencia, desde la renombrada sentencia Mahou, de 13 de noviembre de 2008 (recursos 2578/2004 y 3991/2004), ha alentado posiciones muy restrictivas, llegando a contestar al infructuoso intento de moderar el debate del informe de la Dirección General de Tributos de 12 de marzo de 2009, que “resulta insólita cualquier interpretación que sostenga que en esta materia no es exigible un escrupuloso cumplimiento de la legislación mercantil” (sentencia de 2 de enero de 2014, recurso 4269/2012).

Este enfoque tan restrictivo ha sido objeto de crítica, fundamentalmente porque parece atender a consideraciones formales alejadas de la realidad económica, que no encuentran un encaje claro en la configuración legal del concepto de gasto deducible que rige desde la Ley del Impuesto sobre Sociedades de 1995.

¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 988?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.