LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/11/2025. 15:11:08
25/11/2025. 15:11:08

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Blog Concursal y Restructuring

Restructuring 11.- Guía para la elaboración de un plan de viabilidad III

Carlos Guerrero

socio responsable área concursal de MAB Legal & Corporate

Una calculadora, un lápiz y una hoja con un gráfico.

Con la voluntad de no extendernos demasiado, exponemos, únicamente algunos de los puntos del Índice señalado en el capítulo anterior. Nos detenemos por tanto, en un punto importante que es el diagnóstico de la empresa.

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN

DESCRIPCIONES GENERALES

Su contenido ha de ofrecer la suficiente información sobre la situación real de la empresa (clasificando por las 5 áreas funcionales básicas) y además el mismo ha de ser coherente con los cuadros resumen (DAFO).

4.3.4.1.- PRODUCTO-MERCADO

            a) Descripción detallada de los productos y/o servicios de la empresa.

            b) Relación fabricación-ventas: bajo pedido o contra almacén.

            c) Hecho diferenciador del/os producto/s.

            d) Problemática en la gama de productos,

            e) Evolución de las ventas (y por clientes más importantes):

                        → Evolución ventas ( 3 a 5 años).

                        → Sectores.

                        → Grado de fidelización.

                        → Grado de diversificación.

            f) Ventas por ámbitos geográficos (por productos).

            g) Estacionalidad temporal del producto.

            h) Segmentos del mercado al que se dirigen los productos.

            i) Cadena de valor (hacia delante) hasta el consumidor final.

            k) Nivel de calidad: interna y externa. Certificado ISO. Nivel de satisfacción de los clientes.

            l) Tecnología del producto (I+D+i). Patentes y Marcas

            m) Política de precios y condiciones de cobros.

            n) Canales de distribución.

            o) Fuerzas de ventas.

            p) Publicidad y propaganda.

            q) Asistencia a ferias y encuentros del sector.

            r) Atractivo del sector,

            s) Descripción de la competencia: Fortalezas y Debilidades.

            t) Factores clave de venta y la situación respecto la competencia.

            u) Perspectivas sobre la evolución del mercado y producto:

                        → Coyuntura económica.

                        → Aspectos políticos.

                        → Productos sustitutivos.

                        → Evolución tecnológica.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Carlos Guerrero

socio responsable área concursal de MAB Legal & Corporate

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.