LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 15:49:38
15/11/2025. 15:49:38

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Cártel de fabricantes de automóviles: nuevos criterios jurisprudenciales y primeras resoluciones

Abogado del dpto. de Dispute Resolution & Litigation de Deloitte Legal

Según el TS, el cauce procesal de estas demandas se determinará en función de la cuantía reclamada y el tribunal competente será el del domicilio del consumidor o alguno de los previstos en los arts. 50 y 51 de la LEC

La estimación judicial del daño por parte de los tribunales es un recurso subsidiario. Si el demandante no cumple con un estándar probatorio mínimo la consecuencia es la desestimación de la demanda

En 2015, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sancionó a un conjunto de empresas fabricantes y distribuidoras de automóviles por prácticas restrictivas de la competencia relacionadas con intercambios de información comercialmente sensible y estratégica en el mercado español de la distribución y los servicios de postventa de vehículos. Entre 2019 y 2021, la Audiencia Nacional y Sala Tercera del Tribunal Supremo, respectivamente, resolvieron la mayoría de los recursos interpuestos por los fabricantes y confirmaron estas sanciones.

Ahora, un año después, la Sala Primera del Tribunal Supremo y los tribunales de Madrid, Barcelona, Valencia, Pontevedra, Murcia y Ceuta han abordado algunas de las cuestiones que han surgido como consecuencia de las primeras demandas interpuestas por los posibles afectados de este cártel y que constituirán el objeto de este artículo.

El cauce procesal de estas demandas se determinará en función de la cuantía reclamada

El primer debate ha surgido en torno a cuál es el cauce procesal apropiado para este tipo de reclamaciones, y si es el procedimiento verbal o bien el ordinario el que se adecúa mejor a las necesidades de esta tipología de acciones y a los principios de efectividad y equivalencia que impone la Directiva 2014/104.

La Sala Primera del Tribunal Supremo ya ha zanjado esta cuestión en sus recientes autos de 13 de octubre de 2022, recs. nº 180 y 212 de 2022, en los que ha concluido que lo preponderante (exclusivo) en la demanda es la cuantificación del daño.

¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 990?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.