LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/11/2025. 14:53:36
14/11/2025. 14:53:36

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El acceso a los mercados de valores por emprendedores como vía de financiación y de expansión de su modelo de negocio

socio de mercado de capitales de ECIJA

  • Los mercados de valores son quizás, a día de hoy todavía en España, una plataforma desconocida en el mundo de los emprendedores
  • Acudir a los mercados de valores no debería ser solo una meta sino adicionalmente, un instrumento para llegar a convertir una empresa en una compañía líder

Teórica y tradicionalmente desde un punto de vista más temporal, las empresas obtienen financiación, principalmente, a través de tres vías: beneficios que obtienen del desarrollo de su actividad; nuevas aportaciones a nivel capital (equity) realizada por los accionistas o por la entrada de nuevos socios (como fondos o los denominados business angel); y financiación que terceros, como las entidades financieras, les conceden a cambio de ciertas garantías.

Los mercados de valores son quizás, a día de hoy todavía en España, una plataforma desconocida en el mundo de los emprendedores o respetada por ellos debido al peso que grandes compañías cotizadas imponen a la tipología de empresas que gestionan, como las conocidas startups con un modelo de negocio ya sólido, pero con un corto recorrido aún en comparación. Seguramente más de un emprendedor ha tenido en mente la meta de sacar a bolsa su compañía a través de una gran IPO (initial public offering) una vez que la entidad haya adquirido un tamaño considerable para soltarla y dejarla volar.

Aunque este estigma es cada día menor, podría tratarse de un error conceptual que limitaría las posibilidades que ofrecen los mercados de valores, en particular en España, a compañías con proyectos de expansión.

Acudir a los mercados de valores no debería ser solo una meta sino adicionalmente, o alternativamente para los más precavidos, un instrumento para llegar a convertir una empresa en una compañía líder en cuanto a valoración en su sector, todo ello en beneficio de sus accionistas. Los mercados de valores deberían concebirse, y por tanto considerarse desde un primer momento, como una plataforma que se rige por la oferta y la demanda de un mercado con apetito inversor (a su vez exigente), que ayuda y apoya a las empresas a expandirse. A través de estos mercados se puede obtener en primer lugar financiación, diversificando las fuentes de acceso más tradicionales o privadas, y por otro lado notoriedad, cuya suma favorece, e incluso acelera, el crecimiento de estas empresas.

¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 982?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.