LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

08/08/2025. 17:15:32
08/08/2025. 17:15:32

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioDerecho PúblicoDerecho Constitucional
spot_img

El TSJCLM rechaza conceder la incapacidad permanente a una carnicera porque sus dolencias no le impiden realizar su actividad

La Sala expone que la prueba realizada por la juzgadora de instancia “no cabe calificarla como errónea o ilógica en atención a los hechos declarados probados” Los antecedentes son los siguientes: la mujer trabaja como operaria cárnica realizando tareas de picar, amasar, embutir, atar, envasar al vacío, colgar, encajar y...

La libertad de circulación durante el estado de alarma

El derecho a la libertad de circulación es un derecho fundamental reconocido en el artículo 19 de la CE, ubicado en el capítulo segundo...

¿Qué pasa con los derechos fundamentales en tiempos de pandemia?

Las circunstancias excepcionales que estamos viviendo en la actualidad como consecuencia de la crisis sanitaria a la que se enfrenta el mundo entero han...

Pin Parental e ideario educativo-constitucional: una cuestión abierta al debate democrático

SUMARIO.: 1.-¿De qué estamos hablando normativamente cuando nos referimos al "Pin Parental"? (a modo de introducción). 2.-Un espacio abierto al juego democrático y...

La jurisdicción universal en regresión: comentario a la sentencia del TC 140/2018, de 20 de diciembre

La llamada jurisdicción universal dista mucho de ser una cuestión estrictamente procesal. Se trata, muy por el contrario, de una cuestión de justicia material....

La vigencia de leyes inconstitucionales

La Constitución marca los límites de la legalidad de nuestro ordenamiento jurídico. Tanto en el orden positivo como en el negativo. Como dispone su...

Estado autonómico vs. Estado federal: una reflexión jurídica

La controversia entre el Estado autonómico y el federal provoca un debate, recurrente y crónico, acerca del modelo político que mejor serviría para cohesionar...

El Rey, poder moderador

En el diseño constitucional del Estado siempre ha sido clave la figura del Rey como referente de autoridad en el sentido clásico de “auctoritas”,...

Amparo constitucional. El recurso de amparo

Los artículos 14 al 29 y el art. 30.2 de la Constitución Española reconocen los derechos y libertades de los ciudadanos y el derecho...

La nueva configuración del amparo constitucional

En el presente artículo hablaremos de la novedosa configuración del recurso de amparo introducida por la Ley Orgánica 6/2007, de 24 de Mayo,...
spot_img